
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Durante el debate en el Senado de la Nación por la creación de un fondo especial para la cancelación de la deuda con el FMI, la Senadora Nacional Ana María Ianni defendió la iniciativa.
DESTACADAS13 de mayo de 2022El Senado de la Nación aprobó y dio media sanción al Proyecto de Ley que propone que quienes tengan bienes en el exterior que fueron fugados y no estén declarados realicen un aporte especial de emergencia para amortizar la deuda con el FMI.
Al momento de tomar la palabra, la Senadora santacruceña Ana María Ianni hizo un paralelo histórico con los acontecimientos de las Huelgas Patagónicas y la situación actual. “Hace 100 años, durante el gobierno de Yrigoyen, endeudado y bajo la presión de una balanza comercial adversa, los empresarios y estancieros se llenaron los bolsillos a costa de los trabajadores rurales, se llevaron el dinero al exterior y pretendieron que el esfuerzo del pago de las deudas fuera afrontado por los trabajadores. El legítimo reclamo obrero se convirtió en una de las peores masacres de nuestra historia, donde murieron más de 1500 peones rurales”. Y aseguró: “Si en ese momento se hubiese tomado la decisión de exigir a los fugadores y evasores un aporte patriótico, habríamos evitado muchos males y salvado muchas vidas”.
“Lo que nos convoca hoy entonces – continuó la Senadora - es la defensa de los intereses de nuestros argentinos y argentinas que se vieron empobrecidos y condenados por las decisiones de otros que evidentemente no tienen como prioridad los valores de la patria, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.
Y añadió: “Los desembolsos del préstamo que solicitaron no se vieron reflejados en mejorar la educación, las obras de infraestructura, la salud ni en mejorar la calidad de vida del pueblo argentino, nos han dejado una economía devastada”.
Respecto del Proyecto de Ley Ianni explicó que lo que se busca es crear un instrumento que contribuya a generar ingresos para afrontar la deuda con el FMI, mediante un aporte en dólares sobre bienes en el exterior que no estén declarados y de esta manera luchar contra la evasión y el lavado de activos. “Se trata de crear un instrumento que contribuya a generar ingresos adicionales para afrontar la deuda actual e intentar dar una solución a los graves problemas que dejó la gestión anterior” afirmó.
Finalmente, Ianni recordó las palabras del ex presidente Nestor Kirchner: “No se puede volver a pagar la deuda a costa del hambre y la exclusión de los argentinos, generando más pobreza y aumentando la conflictividad social”.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.