
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
De acuerdo al ministro ucraniano de Defensa, el ejército ruso "se prepara para una operación militar a largo plazo", por lo que comenzaron a reforzarse en los territorios ocupados.
EL MUNDO17 de mayo de 2022La guerra en Ucrania entra en una "fase prolongada", reveló este martes el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, y aseguró que las tropas del ejército ruso comenzaron a reforzarse en los territorios ocupados para desplegar "una operación militar a largo plazo".
"Rusia se prepara para una operación militar a largo plazo", declaró Reznikov a los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) y al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
De acuerdo a las observaciones de la cartera, los soldados rusos empezaron a reforzar sus posiciones en los territorio que lograron ocupar desde que estalló el conflicto.
Actualmente, se encuentran con estas acciones en en las regiones de Zaporiyia y Jersón para "pasar al modo defensivo en caso de que sea necesario", informó Defensa.
"De momento, los principales esfuerzos del Kremlin se centran en intentar cercar y destruir la concentración de las fuerzas armadas ucranianas en las regiones de Donetsk y de Lugansk, en el este del país, parcialmente en manos de los separatistas prorrusos", advirtió el ministro.
En ese sentido, Reznikov reiteró que el objetivo de Moscú era "crear un corredor terrestre que une a Rusia con Crimea", la península que se anexionó en 2014 y ocupar la "totalidad del sur de Ucrania".
El funcionario pidió a sus aliados en Occidente coordinar mejor la entrega de armas a Kiev "para liberar nuestros territorios lo antes posible", porque las fuerzas rusas están llevan a cabo "ofensivas a lo largo de toda la línea de contacto" en la región de Donetsk, y parcialmente en la vecina Lugansk.
A raíz de esta información, el presidente francés, Emmanuel Macron, le prometió a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, que mandará armamento al ejército “en los próximos días y semanas”.
En una conversación telefónica, Macron confirmó que “las entregas de armas por parte de Francia se proseguirán y cobrarán mayor intensidad en los próximos días y semanas", indicó la Presidencia francesa.
El texto del Palacio del Elíseo señala además que el mandatario francés ratificó su disposición de responder a cualquier solicitud de ayuda por parte de Kiev, en particular, en materia de defensa, humanitaria, económica y financiera.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.