
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Presidente da inicio esta mañana a las obras de construcción que transformarán a la Ruta Nacional 3 en Autopista en el tramo entre los distritos bonaerenses de Cañuelas y Azul.
EL PAIS31 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández dará inicio esta mañana a las obras de construcción que transformarán a la Ruta Nacional 3 en Autopista en el tramo entre los distritos bonaerenses de Cañuelas y Azul.
Según informó el Gobierno, el acto será a las 11 y contará también con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El jefe de Estado lanzará las tareas para la construcción de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en Autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, que demandará una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público – Privada (PPP) que impulsó el Gobierno anterior y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2 por ciento. En diciembre de 2020, estos convenios fueron rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.
Con una extensión de 9,59 Km, la obra generará 150 puestos de trabajo, y beneficiará a 9.500 vehículos que la transitarán por día.
El nuevo tramo contará con dos carriles por mano de 3,65 metros de ancho, un cantero central de 9,10 metros, y banquinas pavimentadas en ambos lados.
La nueva traza implica la continuación de la doble calzada entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la RN 3, y permitirá mejorar la seguridad vial en los cruces de las rutas nacionales 3 y 205 y las vías del Ferrocarril Roca.
Alberto Fernández participará de la Cumbre de las Américas
El presidente Alberto Fernández finalmente participará en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. El encuentro comenzará el próximo lunes 6 de junio y se extenderá durante toda esa semana en Estados Unidos.
La confirmación de su viaje tiene lugar luego de las críticas que realizó sobre la organización del evento, al afirmar que siente "vergüenza" de que "haya un bloqueo de seis décadas a Cuba y de cinco años a Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia", dijo el Jefe de Estado en un reciente encuentro con Christopher Dodd, asesor especial del Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.