Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
Visa para Europa: se comenzará a exigir permiso de viaje a los argentinos
En una nueva medida que tiene como objetivo mejorar la seguridad en los aeropuertos para residentes y extranjeros, el Viejo Continente buscará evitar una posible amenaza futura. Los detalles.
EL MUNDO 02 de junio de 2022


Si bien los precios se han ido por las nubes, viajar al exterior se ha vuelto una costumbre para muchos ciudadanos argentinos. Como sea, pero viajan. No solo jóvenes que buscan en el viejo continente la posibilidad de crecer y buscar un cambio en su vida, sino también adultos que cumplen el sueño postergado o amigos que anhelaban conocer los destinos que ofrece dicho continente.

En ese marco, hay que empezar a tener en cuenta que Europa ajustará los requisitos para inmigrantes, donde se incluyen, claro, los argentinos.
Y es acá cuando aparece en escena el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, que tiene la potestad del control fronterizo en torno al espacio Schengen -una superficie europea que incluye a 26 países del continente, diferente a la Unión Europea, que han decidido abolir los controles fronterizos entre ellos- ha creado el programa también denominado ETIAS, con el objetivo de mejorar la seguridad de dicha área, tanto para los residentes como para los visitantes.
Por tal motivo, el Consejo Europeo, al presentar este nuevo sistema, aseguró en un comunicado oficial que “esta nueva política fronteriza y migratoria aumentará la seguridad y ayudará a proteger a Europa de cualquier posible amenaza futura. ETIAS además busca controlar la movilidad y la migración de los visitantes extranjeros”. Entrará en vigor en mayo de 2023, tal como detalla en su artículo La Nación.
Cuál es la propuesta del sistema ETIAS
La propuesta del sistema ETIAS sugiere que inicialmente habrá 60 países elegibles, entre los que figura Argentina- para presentar la solicitud del permiso ETIAS en línea. Esta autorización es un permiso para aquellos que se desplazan por negocios o turismo y no sustituye las visas de estudiante o de trabajo. De este modo, será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina. Para tramitar ETIAS no se requiere hacer un trámite presencial en ninguna dependencia local del país de ingreso o destino, sino que el procedimiento se realizará exclusivamente online, y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado no haya caducado. El trámite incluye a aquellos pasajeros en tránsito por el espacio Schengen ya que sin una autorización ETIAS, no podrán transitar en su viaje de conexión.
Por el momento, los ciudadanos argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar y permanecer por estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un lapso total de 180), pero desde finales de 2022 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener la citada visa ETIAS, a través de internet. Son 15 los países de Latinoamérica que se encuentran en la misma situación: además de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Panamá. Para iniciar el trámite los solicitantes deberán contar con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, proveer de una dirección de correo electrónico para recibir la visa al momento de ser aprobada, tarjeta de crédito o débito para pagar el costo aún no definido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
Cómo obtener el permiso ETIAS
La solicitud ETIAS requerirá que el viajero complete el formulario con sus datos biográficos más importantes: el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia, datos de su pasaporte. Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad como SIS, VIS, Europol Data e Interpol. Generalmente el viajero las recibirá durante los primeros 3 días hábiles luego de su solicitud.
ETIAS no es transferible a otro pasaporte, de modo que se deberá usar para viajar aquél documento que se haya utilizado para la solicitud. Este es un punto esencial a considerar para aquellos que poseen doble nacionalidad.
FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

A partir del año próximo se exigirá un permiso de viaje para ingresar y circular por varios países del Viejo Continente. Es importante saber cómo gestionar este requisito, que se hará de forma virtual.

Turismo internacional: casi 173 mil argentinos viajaron al exterior en febrero
EL PAIS 12 de abril de 2022Por el otro lado, se estimaron 84,9 mil llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 664,2%.

El multimillonario confirmó que está enfermo de coronavirus y aseguró que presenta síntomas breves. Además agradeció la atención médica que recibe.

La OMS propone cambiar el nombre de la viruela del mono para no estigmatizar a países africanos
EL MUNDO 22 de junio de 2022A principios de junio, una treintena de científicos, buena parte de ellos africanos, publicaron una carta abierta en la que exigían cambiar esa nomenclatura para que "no sea discriminatoria ni estigmatizante".

Duque pidió al próximo Gobierno de Colombia proteger la iniciativa privada
EL MUNDO 28 de junio de 2022"Tengo la plena certeza de que esta Colombia que he narrado, es una que no va a dejar que nada ni nadie le arrebate lo que ha consolidado en el tiempo", declaró el presidente mientras espera por el traspaso presidencial con el mandatario electo, Gustavo Petro.

Emergencia oceánica: cuáles son las 4 recomendaciones de la ONU para salvar los mares
EL MUNDO 28 de junio de 2022Las realizó el titular del organismo internacional, António Guterres. Además, instó a la comunidad internacional a comprometerse y unirse para proteger y preservar los mares y océanos.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

