
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ambos organismos potencian su potestad inspectora para garantizar el trabajo decente. Fijaron pautas de labor conjunta y constituirán una Comisión Coordinadora con vista a cumplir con todo lo establecido en el documento rubricado.
DESTACADAS08 de junio de 2022Esta mañana en la sede del estamento provincial sito en la capital santacruceña, el delegado del RENATRE Santa Cruz, Marcos Williams y el ministro de trabajo, empleo y seguridad social Teodoro Camino, firmaron un convenio de cooperación en pos del trabajo decente en el sector rural. Estuvo presente Jessica Montiel, secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales.
Desde entonces las partes asumen el compromiso de fortalecer los controles "actuando bajo los principios de corresponsabilidad, coparticipación, cooperación y coordinación, establecidos por la Organización Internacional del Trabajo".
Cabe destacar que por Ley de Procedimiento en lo Laboral de la Provincia de Santa Cruz, al Ministerio le corresponde entender en todo lo vinculado al ejercicio de la inspección del trabajo.
En tanto el RENATRE tiene entre sus objetivos fiscalizar para controlar el cumplimiento por parte de los trabajadores y empleadores de las obligaciones impuestas por Ley N° 25.191.
Por ello una de las acciones del Convenio será "reforzar las tareas para que todos los que se desempeñan en el campo tengan la Libreta del Trabajador Rural, documento que prueba la relación de dependencia", explicó Williams.
Las partes verificarán el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud; y puntualizarán en la detección temprana de indicios de explotación laboral.
En este marco el nuevo documento rubricado contempla la ratificación del aval de legitimidad para las actas labradas por inspectores del RENATRE.
Además el instrumento comprende la disposición de las partes representadas de toda la logística necesaria para la labor en terreno, con el aporte de recurso humano y material.
A esto se suma la continuidad de propuestas de capacitación afines a la temática, “incluyendo otras variables formativas como seminarios, respondiendo a las necesidades de empleadores, trabajadores y demás actores involucrados en los procesos productivos”.
Es importante destacar que es parte del acuerdo el intercambio responsable de información, ya sea de estadísticas o resultados de relevamientos, por ejemplo. "Esto nos da herramientas para combatir el empleo no registrado y podemos actualizar al Ministerio sobre las prestaciones por desempleo que emitimos", dijo el funcionario de la entidad nacional.
Para finalizar Williams hizo hincapié en la predisposición del ministro Camino y equipo para fortalecer acciones y verlas materializadas.
"La implementación está garantizada porque hay voluntad de que así sea. Para ello se conforma la Comisión Coordinadora", concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.