"La mayoría de las definiciones surgen por cuestiones exógenas a la realidad de nuestra provincia"

Pedro Cormack, Vocal por los docentes de las Escuelas Públicas, señaló así las decisiones que se toman desde el Consejo Provincial de Educación. "Tenemos un sistema educativo colapsado, con problemas edilicios, con aplicaciones de determinadas políticas que no tienen ningún tipo de argumentación".

LA PROVINCIA 24 de junio de 2022El Mediador El Mediador
PEDRO CORMACK

El ámbito escolar tiene sus altas y bajas en la provincia, con varios problemas de violencia y algunos internos dentro del Consejo Provincial de Educación. Según Pedro Cormack, Vocal por los Docentes de las Escuelas Públicas, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR  aseguró que “nosotros no podemos hacer silencio porque es naturalizar lo que está mal”.

Por su parte, hizo referencia a la situación con el Vocal por los Padres: “El problema es que su función dentro del Consejo de Provincial de Educación es bastante cuestionable en el sentido de que los padres no conocen el nombre de la vocal y mucho menos lo que piensa”.

“Hay muchos problemas que vinculan a los padres y hoy no tienen una voz o un interlocutor a la hora de expresar sus demandas”, remarcó Cormack.

En otra línea, el Vocal por los Docentes de Escuelas Públicas aseveró que “dicen que esta todo bien cuando tenes un sistema educativo absolutamente degradado y colapsado. No pueden decir que es la provincia con menos violencia o bullying cuando sabemos que es mentira”.

Para cerrar, habló sobre la propuesta de sumar una hora más en el nivel primario: “Es todo improvisado, es un proyecto que no salió del Consejo Provincial de Educación, o de alguna escuela”.

 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto