
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Fuentes del oficialismo indicaron que el aplazamiento tuvo que ver con problemas de logística y de salud de algunos senadores, sin embargo, en las últimas horas se puso en duda que llegaran al quórum para abrir la sesión.
EL PAIS06 de julio de 2022






La sesión programada para este jueves en el Senado en la que el oficialismo pretendía aprobar el proyecto que amplía la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros fue suspendida hasta nuevo aviso.


Fuentes del oficialismo indicaron que el aplazamiento tuvo que ver con problemas de logística y de salud de algunos senadores, sin embargo, en las últimas horas se puso en duda que llegaran al quórum para abrir la sesión.
Juntos por el cambio que se opone al tratamiento del proyecto había anunciado que solo bajaría al recinto de sesiones en el caso en el que el Frente de Todos lograse reunir el número de 37 senadores.
A los 35 senadores propios, el oficialismo suele sumar a sus aliados: el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana. Últimamente, además, vota con el oficialismo la riojana Clara Vega, quien, originalmente, ingresó al Senado en 2019 en la lista de Juntos por el Cambio.
Weretilneck y Vega tienen sus propios proyectos. El del representante de Juntos Somos Río Negro propone ampliar a 16 los integrantes de la Corte, mientras que el de la riojana de Hay Futuro Argentina mantenía el actual número de miembros, pero establecía la paridad de género. El oficialismo necesita solamente convencer a uno de los dos legisladores para obtener el quórum y la mayoría absoluta.
Pero en las últimas horas, se conoció que el senador propio Adolfo Rodríguez Saá, quien también tiene un proyecto propio para ampliar la Corte Suprema a 9 miembros, no estaba de acuerdo con la iniciativa impulsada por un grupo de gobernadores y presentada en la Cámara alta por los jefes de bloque, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, a pesar de que obtuvo dictamen el pasado 29 de junio.
En tanto, Weretilneck tomaría el mismo camino por lo que con estas dos bajas, el interbloque mayoritario no llega por ahora al número necesario para poder tratar el proyecto.
Visto que el Congreso de la Nación entrará en receso por las vacaciones de invierno, se estima que la sesión no podrá tener lugar antes del mes de agosto.
Qué dice el proyecto para ampliar la Corte Suprema
El proyecto, que consta de sólo cuatro artículos, establece que serán 25 los integrantes de la Corte Suprema.
La propuesta, asimismo, dispone que el Senado deberá prestar acuerdo a otros 21 integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
El primer artículo del texto, no obstante, anuncia que en una futura "ley especial" se definirá "el modo de organización y funcionamiento" del Supremo Tribunal.
La idea es que esa "ley especial", cuyo proyecto aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos.
FUENTE: Ámbito.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





