
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El listado fue hecho por el Índice de Pasaportes de Henley & Partners. Japón lidera en el primer puesto, mientras que Chile, Argentina y Brasil se encuentran en el top 20 representando a América Latina.
EL MUNDO20 de julio de 2022Según el último Índice de Pasaportes de Henley & Partners, que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa, Japón lidera el ranking del pasaporte "más fuerte" del mundo junto con Singapur y Corea del Sur.
Afganistán, por su parte, sigue ocupando el último puesto y pocos países de América Latina están dentro del top 20: Chile, Argentina y Brasil.
El listado incluye a los países asiáticos desarrollados que tienen cada vez más influencia, seguidos de las naciones europeas. En tanto, el número de países que admiten la entrada sin trámites previos es visto como una señal de confianza, según indican los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El territorio japonés ya había liderado el ranking en solitario, y en la última edición compartió el puesto N°1 con Singapur, como también ocurrió en 2020. En la actualidad, Japón tiene permitido viajar a 193 destinos y Singapur a 191.
En el último ranking, que enlista el poder de los pasaportes para el segundo semestre de 2022, Chile figura como líder de la región y ocupa el puesto 16° en la clasificación internacional ‘Passport Index’. Comparte el puesto con Rumania y Mónaco.
Además, Estados Unidos aparece en el puesto 7 junto con Nueva Zelanda, Noruega, Bélgica y Suiza.
El poder del pasaporte argentino
Según el índice, Argentina se ubica en el puesto 19, mismo lugar que ocupa Brasil. Ambos países lograron subir un escalón a comparación de la última edición ya que los ciudadano pueden viajar sin visa a 170 países. Mientras tanto, México ocupa el puesto 24, con acceso a 159; y Uruguay, en el 28, con acceso a 153.
A partir de datos históricos que abarcan un período de 17 años, el índice de Henley es el único que se basa en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes y se actualiza trimestralmente.
Los mejores pasaportes para tramitar en 2022:
Japón (193 destinos)
Singapur, Corea del Sur (192 destinos)
Alemania, España (190 destinos)
Finlandia, Italia, Luxemburgo (189 destinos)
Austria, Dinamarca, Holanda, Suecia (188 destinos)
Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido (187 destinos)
Bélgica, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Estados Unidos (186 destinos)
Australia, Canadá, República Checa, Grecia, Malta (185 destinos)
Hungría (183 destinos)
Lituania, Polonia, Eslovaquia (182 destinos)
Los peores pasaportes para tramitar en 2022:
Corea del Norte (40 destinos)
Nepal, territorio palestino (38 destinos)
Somalia (35 destinos)
Yemen (34 destinos)
Pakistán (32 destinos)
Siria (30 destinos)
Irak (29 destinos)
Afganistán (27 destinos)
Ranking de los países latinoamericanos:
Chile
Argentina
Brasil
México
Uruguay
Costa Rica
Panamá
Paraguay
Perú
El Salvador
Guatemala y Honduras
Colombia
Venezuela
Nicaragua
Ecuador
Bolivia
Cuba
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.