
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Municipio, hoteleros y comerciantes se reunieron por la Fiesta Provincial del Frío
LA CIUDAD21 de julio de 2022En el encuentro estuvieron presentes Moira Lanesán Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio; Micaela Cruces, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos; Ricardo López y Paulo Lunzevich de la Asociación de Empresarios Hoteleros, y Mercedes Neil, Directora Municipal de Turismo, junto a sus respectivos equipos de trabajo.
Al finalizar el encuentro, Moira Lanesán Sancho agradeció el espacio cedido por los hoteleros para generar este encuentro, en el que se trabajó para “ponernos de acuerdo sobre toda la oferta de actividades que vamos a tener para el día 30” y explicó que “no es solamente un espectáculo” si no que, como es habitual, habrá muchísimas iniciativas en simultáneo acompañando el show principal.
En este sentido, y teniendo en cuenta la masividad de la fiesta, anunció que “la Asociación Hotelera consiguió que más de ocho hoteles ofrezcan el 10 por ciento de descuento para la estadía en Río Gallegos el día 30 y ahora se está preparando un listado de menús y ofertas relacionadas al frio, la idea es poner en valor un plato calórico para ese día, para que la familia pueda salir, disfrutar, pasear, comer y conocer más la ciudad”.
Ricardo López, Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, se refirió a la importancia de la labor en conjunto y manifestó: “estamos en plena mesa de trabajo en pos de promocionar la Fiesta del Frío, la cual es la continuidad de un fuerte fomento de la actividad turística de la ciudad”, dijo en referencia a la cantidad de espectáculos y acciones que se vienen desarrollando en forma continua en Río Gallegos.
Luego destacó que “el Municipio apuesta al turismo en la ciudad, y en pleno invierno. Se siente que el movimiento en hotelería y gastronomía ha mejorado y esto va de la mano de que todos los fines de semana se realizan eventos en esta ciudad”.
Por su parte Micaela Cruces, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, anunció que “estamos acompañando a la Municipalidad de Río Gallegos en este tipo de iniciativas” y analizó que “se viene trabajando muy fuerte con propuestas en la ciudad de Río Gallegos”, lo que tiene efecto en el mayor movimiento hotelero y gastronómico y, en consecuencia, “redunda en que tengamos nuevos clientes en los comercios, visitantes que adquieren productos, venimos saliendo de una etapa muy complicada como es la pandemia, pero en estas fechas particulares se incrementa el consumo”, celebró.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.