
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
"Estamos empezando una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a cuestiones que tienen que ver con la gestión", sostuvo el mandatario, al brindar una serie de palabras antes de la jura.
EL PAIS01 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández le tomó juramento esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada a la economista Mercedes Marcó del Pont como secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, en reemplazo del renunciante Gustavo Beliz.
El nombramiento fue dispuesto a través del decreto 446/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde además se le aceptó a la funcionaria su renuncia al cargo de titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"Estamos empezando una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a cuestiones que tienen que ver con la gestión", sostuvo el mandatario, al brindar una serie de palabras antes de la jura.
"Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia y de la guerra y podemos hacerlo en unidad. El Frente de Todos ha encontrado un camino para seguir trabajando juntos y eso es un dato muy valioso", continuó.
Alberto Fernández también agradeció al saliente Gustavo Béliz "que me ha acompañado hasta aquí, con su lealtad y amistad" y le dio la bienvenida a Marcó del Pont.
"Mercedes ha sido alguien muy particular por la forma en que ejerció su labor en la aAFIP. Llevamos 23 meses consecutivos de recuperación de la recaudación. Además, de una serie de medidas que tomó para hacer más progresivos los impuestos argentinos. Viendo como trabajó para poner en marcha el aporte solidario, por todo este trabajo enorme, te doy las gracias", indicó.
FUENTE: Ámbito.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.