
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Roberto "Pato" Abbondanzieri pasó por Rio Gallegos en el marco de un nuevo aniversario de la Peña local y dejó algunos títulos importantes sobre el presente del Xeneize.
DESTACADAS13 de agosto de 2022Con la misma serenidad y temple que caracterizó su etapa de futbolista, Roberto "Pato" Abbondanzieri, voz más que autorizada, analizó el presente de Boca Juniors, club del que supo defender los tres palos durante once temporadas. En un dinámico ida y vuelta el "Pato" hizo un minucioso análisis del mundo Boca.
La llegada de "Chiquito" Romero y la situación de Rossi: "Nos sorprendió un poquito a todos, Boca tiene consolidado un gran arquero como Rossi. Romero es el arquero con más presencias en la Selección Argentina, jugo un mundial y estuvo muchos años en Europa, así que su llegada no es poca cosa. Hay que ver la personalidad que demuestra para estar en un arco que no es fácil como el de Boca"
Su presente como ex futbolista: "Uno siempre se siente jugador profesional, más aún después de haber ganador tantas cosas. Hoy uno mira hacia atrás y se disfruta mucho más lo vivido. Las demostraciones de cariño de la gente te hacen saber que hiciste las cosas de manera correcta"
El hoy del mundo Boca: "La situación está normal, obvio que haber quedado eliminado de la Copa fue una situación muy difícil y genera ruido, todo en el mundo Boca se potencia mucho más, pero veo todo dentro de la normalidad"
Sus visitas al interior del país: "Yo soy del interior profundo del país y sé que a la gente le cuesta ir para Capital, por eso disfruto mucho estas posibilidades de estar con la gente y devolverles con nuestra presencia tanto cariño"
El ciclo Battaglia y su polémico final:" Creo que a Sebastián le faltó la Copa Libertadores, lamentablemente estos golpes son muy fuertes y hacen que se termine un camino rápidamente. Es una pena porque pienso que Sebastián estaba para quedarse un tiempo más en el Club"
El día a día del Consejo del Fútbol: "El trabajo que llevan adelante es muy difícil, no obstante, se han obtenido campeonatos y eso es muy bueno, salvo la Copa Libertadores y la eliminación en octavos de final. No es sencilla la tarea que tienen como lo es llevar los destinos futbolísticos del Club"
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.