
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El intendente Pablo Grasso acompañó el inicio de la obra de extensión cloacal que beneficiará a más de 120 familias del Barrio Néstor Kirchner.
LA CIUDAD15 de septiembre de 2022






En el lugar, anunció la licitación para la instalación de dos estaciones de bombeo, una para este sector y otra para el barrio Mata Negra, infraestructura necesaria para prestar el servicio. Por otro lado, contó que “pronto se desembarcará en el barrio San Benito para dar inicio a la obra de pavimentación de la calle 13”, una arteria neurálgica que atraviesa a este populoso sector y que ha sido muy requerida por los vecinos del lugar.


Comenzó a cristalizarse hoy uno de los sueños de los vecinos del Barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos). La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial comenzó la obra de extensión de red cloacal en un sector de la ciudad que durante años estuvo postergado y que en esta gestión encontró respuesta a la necesidad de servicios.
La obra, que concretamente beneficiará a 122 familias, será ejecutada íntegramente por personal municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales con el apoyo de todas las direcciones de la Secretaría. Comprende siete manzanas, es decir más de 1.500 metros de cañería de PVC, 15 bocas de registro con premoldeados de hormigón armado y tapas pesadas de fundición.

“Estamos muy contentos con el inicio de esta obra”, contó el intendente, quien añadió que “tardamos un poco más de lo previsto por la llegada de los materiales, pero hoy comenzamos con la totalidad del equipamiento y la mano de municipal”, indicó.
Informó que “licitaremos la instalación de las estaciones de bombeo para este sector y para el barrio Mata Negra, necesarias para la finalización de la obra. Es una inversión muy importante para la ciudad que hace rato se venía planificando. Confiamos en que dentro de un mes estará la obra finalizada para que los vecinos puedan tener la conexión”, acotó.
El jefe comunal precisó que “visitaremos vecino por vecino para decirles qué es lo que tienen que tener previsto. Nosotros llegamos hasta la línea municipal y cada propietario se hará cargo de su domicilio. Les daremos el listado de materiales a fin de que tengan el tiempo necesario para tenerlos y rápidamente poder conectarse a la red, solucionando el problema de forma definitiva”, añadió.
Explicó que “es un proyecto que la junta vecinal venía solicitando desde hace mucho tiempo. Tratamos de sacarlo en el IDUV en su momento, pero no logramos la aprobación del Municipio. Ahora, pudimos concretar este sueño que es muy importante para todos: cumplir y unir este barrio a la red de la ciudad que está a un par de cuadras”.
“Seguiremos trabajando en los diferentes sectores. Queremos ir anunciando y ejecutando. Desembarcar con obras para que los vecinos sientan que tienen el acompañamiento del Municipio; que puedan observar dónde se invierten sus impuestos, dónde están los recursos y cómo los distribuimos, invirtiendo en diferentes proyectos de mayor a menor envergadura”, resaltó.
Sobre la inversión, acotó que “es una obra que requiere 20 millones de pesos en equipamiento, y siete millones para los pozos de bombeo y que se van ejecutando rápidamente para beneficiar a los vecinos”.
Por otro lado, el mandatario anunció que “el lunes próximo arrancamos con el asfaltado en calle Los Inmigrantes para luego desembarcar rápidamente en el barrio San Benito. Avanzaremos con el movimiento de suelo y asfaltado de la calle 13”, una arteria neurálgica que atraviesa un sector muy populoso de la ciudad.
“También estaremos con los trabajos de la pista de atletismo de la Asociación de Atletas Mayores, ubicada en calle 22. Allí junto a Vialidad trabajaremos para que esta infraestructura deportiva esté a disposición de la Secretaría de Estado de Deporte para los Juegos EPADE a realizarse en diciembre”.
Para finalizar, agradeció la paciencia de cada uno de los vecinos de la ciudad: “Con la llegada de la temporada de obras, iremos resolviendo cada una de las necesidades que nos han ido planteando”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





