
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Es el dólar ahorro o solidario, que incluye el impuesto PAIS del 30% más el 35% deducible de Ganancias. A partir de mañana empieza se renueva el límite mensual, quiénes pueden acceder a los u$s200.
EL PAIS02 de octubre de 2022A partir de este lunes 3 de octubre se renovará el cupo mensual del dólar ahorro. Se trata del máximo de u$s200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir en los bancos.
La cotización se ubica en $254,51 y se negocia unos $33,49 por debajo del blue, que cotiza a $288 en el mercado informal. Si se contrasta con los financieros, que son legales y tienen poca restricciones, la diferencia se ensancha más en el Contado con Liqui que opera arriba de los $310. Frente al MEP, la diferencia es superior a los $44.
El dólar ahorro se puede conseguir a través del Home Banking o a través de las sucursales bancarias. Sin embargo, no todos pueden acceder.
Cabe recordar que según afirmaron desde el Banco Central, los beneficiarios del subsidio a la luz y el gas no estarán habilitados para comprar dólar ahorro.
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)
Los que cobraron planes sociales
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada
Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de u$s200 mediante adquisiciones a través de terceros
Cotitulares de cuentas bancarias
Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares)
Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Personas beneficiadas por el Refuerzo de Ingresos.
¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?
Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registras:
Aportes como trabajador bajo relación de dependencia;
Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos);
Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
Cobro de la Prestación por Desempleo;
Cobro de programas sociales.
Cobro de la Asignación Universal por Hijo;
Cobro de la Asignación por Embarazo;
Cobro de Becas Progresar;
Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
Obra social.
Cobro del Refuerzo de Ingresos.
Además, en este documento figura si el solicitante se encuentra o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
¿Quiénes no sufrirán percepciones por la realización de consumos en dólares con tarjetas de débito y crédito por la compra de servicios en el exterior?
Las entidades exentas de impuestos por leyes nacionales.
Las sociedades cooperativas.
Las instituciones religiosas.
Las asociaciones, fundaciones y entidades civiles de asistencia social, salud pública, caridad, beneficencia, educación e instrucción, científicas, literarias, artísticas, gremiales y las de cultura física o intelectual.
Las entidades mutualistas.
Las asociaciones deportivas y de cultura física.
Las instituciones internacionales sin fines de lucro, con personería jurídica, con sede central establecida en la República Argentina.
FUENTE: Ámbito.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.