Carla Vizzotti destacó el incremento de casi un 100% en recursos para salud mental

Además, durante la cuarta Cumbre Mundial, la funcionaria subrayó: "Hablamos de una política centrada en la promoción, prevención, asistencia y continuidad de la atención en salud mental integral y bajo el paradigma comunitario”.

EL PAIS16 de octubre de 2022
62fd27fd9af05_900

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó el incremento de casi un 100% de fondos asignados a la atención de salud mental con adicionales al presupuesto nacional, al aumentar de 3.700 millones de pesos a 7.000 millones de pesos, al exponer durante la cuarta Cumbre Mundial celebrada en Roma, Italia, informó el Ministerio de Salud.

Vizzotti advirtió que, de acuerdo a la estrategia federal de abordaje lanzada por el presidente Alberto Fernández, "se está desarrollando un plan de infraestructura para construir casas de medio camino que faciliten, como paso intermedio, la desinstitucionalización de pacientes".

Indicó además que se están generando líneas de financiamiento en hospitales generales para la atención de salud mental en el sentido de la desmanicomialización, así como se está procurando para la ampliación del sistema de atención a través de la red de telemedicina.

Vizzotti participó el viernes en una sesión paralela a la Cumbre titulada “Implementación y sostenibilidad” durante la cual detalló que los fondos adicionales apoyan la creación de una línea telefónica específica y gratuita que funciona las 24 horas los 7 días de la semana con atención para emergencias de salud mental.

Además "se realizan intervenciones clave adicionales para apoyar la implementación de la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130 y aumentar el número de unidades de atención médicas a las que se brinda provisión de botiquines que incluyen psicofármacos, en el marco del Programa Remediar", precisó la ministra.

"La salud mental es una prioridad a la que debe hacerse frente a través de la implementación de políticas de atención con un enfoque integral basado en la comunidad y siempre velando por la protección de derechos humanos y equidad de género", sostuvo Vizzotti.

Y subrayó: "Hablamos de una política centrada en la promoción, prevención, asistencia y continuidad de la atención en salud mental integral y bajo el paradigma comunitario”.

La ministra se reunió además con autoridades sanitarias de Suiza, Australia, Canadá y referentes de Unicef para intercambiar experiencias y desarrollar líneas de colaboración en la temática.

Junto al jefe del Departamento Federal del Interior de Suiza, Alain Berset, se realizó un intercambio de experiencias sobre el abordaje de la salud mental y se evaluó la posibilidad de colaboración y trabajo conjunto en el marco del Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, que se reunirá en Ginebra en enero.

Además, en relación al balance de la pandemia de COVID-19, Berset manifestó interés en la estrategia argentina de esquemas de vacunación heterólogos.

Por su parte, la asistente ministerial de Salud Mental de Australia, Emma Mc Bride, mostró su interés en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657y reafirmó la intención de conocer con mayor profundidad el funcionamiento de la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones.

En tanto, la ministra de Salud Mental de Canadá, Carolyn Ann Bennett, se interesó por el abordaje comunitario y de las diversidades, mientras Unicef ofreció apoyo para la organización del quinta Cumbre Mundial a efectuarse en la Argentina el año próximo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.