
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Las altas temperaturas seguirán en los próximos días. Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis y Córdoba son algunos de los territorios con las marcas térmicas más altas
ACTUALIDAD06/12/2022Desde Salta hasta Neuquén, ciudades de todo el país superaron los 30 grados en el comienzo de una nueva semana marcada por el calor. Con marcas que rozaron los 40 grados, unas 18 provincias, principalmente del centro y norte del territorio nacional, se mantienen bajo alerta amarilla, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El inicio del último mes del año llegó con una ola de calor que se hizo sentir en numerosos puntos de la Argentina, entre ellos Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis y Córdoba, provincias cuya totalidad de sus territorios estaban bajo alerta amarilla por calor. Según el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, esta advertencia resalta que las marcas térmicas en esa región mencionada tienen un “efecto leve a moderado en la salud”.
De esta manera, al llegar a las 18 horas, el ranking de temperaturas lo lideró Santiago del Estero con 39,8 grados, convirtiéndose en la ciudad más cálida del país en ese momento. Así le siguió Termas de Río Hondo, con 38,5, y la San Juan capital, con 38,4. En cuarto lugar, se ubicó Las Lomitas, en Formosa con 38,2, seguida por Villa Dolores, en Córdoba, con 38,1 y Villa Reynolds, en San Luis con 38.
Según la información recolectada por el organismo, a las 15 solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados, con 8,6 y 22 respectivamente.
También se mantenían vigentes las advertencias amarillas para localidades de Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y La Pampa.
Pero más allá del calor, el SMN advirtió que en el sur de Buenos Aires, La Pampa, sur de San Luis y sur de Mendoza se encuentra vigente una alerta amarilla por tormentas.
Según el organismo, algunos de estos fenómenos pueden ser localmente fuertes y estarán acompañados de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Para el sur de Buenos Aires y La Pampa se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 mm, pudiendo ser superados de forma localizada. En tanto, para Mendoza y San Luis se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados localmente.
¿Cómo continuará en la semana?
Ante la llegada de la ola de calor, el pronóstico destaca que se espera que las altas temperaturas se mantengan durante los próximos días. De tal forma se mantendrán con alertas amarillas localidades de 18 provincias del centro y norte del país en donde, según las estimaciones del SMN, se esperan marcas térmicas que superen los 40 grados.
De tal forma, según detalla el SMN, estas serán las máximas aproximadas que se esperan en dichas provincias a lo largo de esta semana: Neuquén (33°), CABA (35°), La Pampa (36°), Misiones (38°), Jujuy (38°), Entre Ríos (39°), Córdoba (41°).
¿Qué hacer ante el calor?
Ante las altas temperaturas el Ministerio de Salud recomendó que para evitar un golpe de calor en lugares cerrados “como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa”.
En este contexto, la empresa AySA llamó a hacer un uso racional del agua y reducir el derroche en todo el ámbito nacional.
Estas situaciones, sumado a la alta demanda del servicio, provocan que la presión en la red disminuya y en algunas zonas sensibles, falte el agua temporalmente, señalaron.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.