
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La locutora y conductora Lidia "Pinky" Satragno, reconocida por su destacada trayectoria en televisión, cine, modelaje e incluso en la política, falleció este jueves a los 87 años, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti.
EL PAIS08/12/2022La noticia fue confirmada luego por efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires, que se trasladaron este mediodía hasta un departamento ubicado en República Árabe Siria al 2800 tras ser alertados sobre la presencia de una “persona con bajos signos vitales”.
Pinky, según había contado el año pasado su hijo Gastón Satragno, estaba delicada de salud. “Como le ha pasado a la gran mayoría de los ancianos de nuestro país, la pandemia les hizo muy mal. Mamá, antes de la pandemia, todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, lamentó entonces Gastón.
“Fue por una cuestión de que no la podían atender. Está lúcida y de buen ánimo, pero por las afecciones que ella tiene está postrada y dudo que pueda recuperarse”, había contado el hombre.
La carrera de Lidia "Pinky" Satragno
Nacida el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires, Satragno recibió su apodo de la actriz Trudy Tinky Tomis, quien la empezó a llamar "Pinky" debido a su piel rosada.
Tras iniciar su carrera como modelo y locutora radial, en 1956 debutó en la televisión y tiempo después en el cine, bajo las órdenes de Leopoldo Torre Nilsson en La caída (1959).
También participó de varios comerciales y en 1958 condujo su propio programa Buenos días Pinky, gracias al cual fue consagrada como "La Mujer del Año" y viajó a Alemania invitada por el gobierno de Konrad Adenauer, reconocimiento que volvió a recibir en 1961.
En teatro protagonizó Asesinato entre amigos, Dos mujeres, Monólogos de la vagina, y bajo la dirección de Alejandra Boero hizo Prisioneros en la ciudad de Neil Simon. También produjo la comedia musical Annie.
A partir de 1961 condujo el programa Nosotros junto a Bernardo Neustadt, que empezó a plantear el periodismo televisivo como alternativa a la radio, entonces dominante. Dos años más tarde, colaboró con Neustadt en Incomunicados, donde fue invitado Arturo Frondizi, la primera vez que un Presidente de la Nación Argentina apareció en un directo televisivo.
En 1969 trabajó con Raúl Lavié, su pareja de entonces, y con el bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi en un espectáculo de música y poesía.
En 1980 fue la encargada de hacer el "traspaso" de la televisión en blanco y negro al todo color en Argentina, inaugurando así Argentina Televisora Color (ATC), como también del Canal 13 Río de la Plata TV.
También protagonizó ciclos televisivos como Buenos días Pinky, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los Ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La Década del 60, La Década del 70, La Década del 80, Pinky y el arte, Teledós Informa, Telepinky, Parece que fue ayer, La conversación, entre otros.
En 1982 condujo junto a Jorge Cacho Fontana el programa Las 24 horas de las Malvinas, en la cual se recibían donaciones. Durante la década de 1980 también condujo exitosos programas como El pueblo quiere saber con Lucho Avilés, La Década del..., entre otros. En 1984 inauguró como presentadora estelar en Canal 11 las transmisiones en vivo y en directo vía satélite de Campeonatos Internacionales de Boxeo desde Estados Unidos.
Pinky en la política
Pinky también tuvo un paso por la política. En 1999 fue candidata a la intendencia del partido de La Matanza representando a la Alianza, resultando derrotada por una escasa cantidad de votos. En 2007 fue elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires representando a la alianza Unión PRO.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.