
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Mientras en Argentina los hinchas continúan emocionándose al ver las imágenes de este inolvidable Mundial de Qatar 2022, en Francia siguen las quejas a la terna arbitral que encabezó el polaco Szymon Marciniak.
EL MUNDO23 de diciembre de 2022Por eso, más de 200 mil fanáticos del equipo galo firmaron una solicitud online en el sitio WesOpinions pidiendo repetir la final de la Copa del Mundo, al considerar que hubo errores de los jueces que tuvieron clara incidencia en el resultado final del encuentro. En concreto, ¿cuáles son las quejas?
Primero, cuestionan la sanción del penal en el primer gol argentino. Si bien existe un contacto entre Ousmane Dembelé y Ángel Di María, entienden que no fue lo suficientemente violento como para generar la caída de Angelito y para que se deba considerar infracción.
Argumentan que "nunca hubo un penalti", alegando que fue apenas un roce y que el delantero de 34 se dejó caer fácilmente. La críticas van dirigidas al árbitro Marciniak, pero también a los jueces del VAR por no corregir la decisión inicial del árbitro principal.
Luego, sostienen que en la jugada previa al tanto del 2-0, a los 36 minutos del primer tiempo, Cuti Romero cometió una falta sobre Kylian Mbappé, lo que no se logra advertir en las cámaras de la transmisión oficial. Según cuentan, ocurrió en un extremo del campo opuesto a donde estaba el balón y que por eso los jueces no lo detectaron.
A pesar de unos primeros 70 minutos de dominio absoluto de la Scaloneta, apareció Kylian Mbappé y, en un par de descuidos del equipo argentino, mandó el partido al tiempo suplementario. Ahí llegó la otra polémica: afirman que el tercer gol de Argentina se debió anular porque dos suplentes entraron al campo antes de que el tiro de Messi cruzara la línea.
A pesar de los elogios que recibió Marciniak por la forma en que manejó la presión de un partido cargado de tensión, el más importante del Mundial, la solicitud afirma que "el arbitraje estaba totalmente comprado".
Si alcanza las 200.000 firmas, lo que parece bastante probable, se convertirá en una de las veinte peticiones más firmadas en MesOpinions, aunque parece bastante improbable que este sitio web logre que la FIFA escuche los reclamos.
CLARÍN
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.