
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
En esta época del año las familias argentinas definen sus destinos para descansar, la economía es un factor central a la hora de decidir.
OCIO Y ESPARCIMIENTO26 de diciembre de 2022Se termina el año y esta época es la más elegida por los argentinos para tomarse unas merecidas vacaciones luego de un largo año de trabajo.
Luego de las fiestas, durante enero, es donde más argentinos deciden tomarse sus vacaciones para descansar junto a familia o amigos y disfrutar de un descanso en algún destino del país o del exterior.
En este contexto, la consultora Focus Market produjo un informe de precios que releva los precios de varios productos que se utilizan durante el verano y presenta “diferentes opciones para elegir cómo disfrutar de un merecido descanso teniendo en cuenta tiempos, gustos y, sobre todo, evitando que el presupuesto se vaya por las nubes”.
Canasta de artículos para la playa
Según el reporte elaborado para la fintech Naranja X, una familia compuesta por dos adultos y dos menores de edad necesita $151.643 pesos para comprar la canasta completa de los artículos necesarios para ir a la playa o a la pileta. La misma incluye 33 productos infaltables para esta época del año: 4 trajes de baño ($40.672), 4 pares de ojotas ($14.800), 4 gorros para el sol ($19.996), 4 toallones ($13.996), productos de cosmética para el sol y las picaduras de insectos ($11.849), 2 inflables para el agua y 2 juegos para la arena ($6.544), 4 reposeras ($24.142), sombrilla ($13.592) y conservadora ($5.592).
“Dentro de los artículos necesarios para la canasta de verano 2023, algunos han sufrido aumentos muy fuertes de hasta el 180 % interanual, como los protectores solares, cremas hidratantes insecticidas. A su vez, en el caso de trajes de baño y calzados para la playa, los incrementos promedio son del 130 por ciento”, dijo Damián Di Pace, director de Focus Market.
Costos de usar el auto para las vacaciones
“Si se opta por desplazarse en auto, salir a la ruta con el coche en óptimas condiciones cuesta alrededor de $211.171 pesos”, detallan en el informe.
Dentro de ese monto se incluye la Inspección Técnica Vehicular / Verificación Técnica Vehicular ($3.150), el kit de seguridad con matafuegos ($7.499), escobillas limpiaparabrisas ($9.949), dos neumáticos ($112.220), cambio de aceite y filtro ($9.115), cambio de discos y pastillas de freno ($12.827), cambio de amortiguadores delanteros ($49.962) y alineación y balanceo ($6.449). Para componer estas tarifas, se tomó como referencia un auto mediano modelo 2018.
Cuánto cuesta veranear en Argentina
En el caso de elegir embarcarse en unas vacaciones de 15 días durante el mes de enero de 2023, el costo de un combo que incluye hospedaje en un hotel 3 estrellas con desayuno incluido y pasajes de avión para dos personas adultas y dos menores es de $888.396 pesos a Mar del Plata, $950.748 a Bariloche, y $997.288 a Puerto Iguazú, según Focus Market.
En los tres casos, la consultora incluyó los costos de impuestos, tasas y cargos. “Se debe sumar el resto de las comidas, traslados, excursiones y esos famosos gastos extras que surgen en los días de relax”, aclararon.
Costos de viajar a destinos nacionales en otros transportes
En el caso de estar en plan low cost, se puede optar por una escapada en tren a destinos en la provincia de Buenos Aires. Un paquete de 3 noches en casa o cabaña y pasajes ida y vuelta en tren para dos personas adultas y dos menores tiene un costo de $85.016 a Mercedes, $75.600 a Chascomús, y $77.949 a San Pedro.
En los tres casos, la consultora incluyó los costos de impuestos, tasas y cargos. “Se debe sumar el resto de las comidas, traslados, excursiones y esos famosos gastos extras que surgen en los días de relax”, aclararon.
Viajes internacionales
El informe reveló además que los tres destinos internacionales más elegidos por los viajeros argentinos son Río de Janeiro, en Brasil; Orlando, en los Estados Unidos; y Cancún, en México.
En cuanto a los costos de vacacionar en estos destinos, se estimó que la adquisición de un paquete de 15 días que incluye hotel 3 estrellas con desayuno y pasajes de avión ida y vuelta para dos personas adultas y dos menores cuesta $1.021.576 a Río, $1.777.464 a Cancún y, en el caso de tener visado americano, $2.612.828 a Orlando.
A estos valores, además, se les debe sumar el Impuesto PAIS y demás percepciones, como también las comidas restantes, traslados, salidas, alguna que otra compra en el free shop y extras.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.