
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La convocatoria fue confirmada por las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.
EL MUNDO04 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández invitó a sus pares de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará el 24 de enero en la ciudad de Buenos Aires, y de la que Argentina tiene la titularidad pro témpore.
Así lo confirmaron este miércoles a Télam las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.
Argüello mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el "estado de la relación bilateral", consignó la embajada argentina en un comunicado.
En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Fernández dirigida a Biden para que participe como "invitado especial" en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la CELAC.
"El vínculo bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos históricos; la cantidad y calidad de las visitas mutuas de ministros, secretarios de Estado, gobernadores y subsecretarios, entre otros representantes, habla de una gran intensidad y de una búsqueda permanente por alcanzar ambiciosos objetivos comunes", destacó Arguello.
En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a esta agencia que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez "fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país".
En la reunión en Washington, Nichols y el diplomático argentino trabajaron en la "planificación de una serie de actos conmemorativos del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 1823, los cuales se extenderán durante todo el año y se desarrollarán en distintos puntos geográficos de Estados Unidos a través de las representaciones consulares de la Argentina en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Atlanta y Houston".
"Queremos aprovechar el valor simbólico del bicentenario para profundizar aún más las relaciones diplomáticas y trabajar ejes específicos que nos permitan perfeccionar el diálogo sobre todos los temas e incrementar el comercio bilateral y las inversiones", afirmó Argüello.
En el contexto del bicentenario, el embajador le transmitió a Nichols la invitación de de parte del canciller argentino, Santiago Cafiero, para que el secretario de Estado de ese pías, Antony Blinken, realice una visita a la Argentina en 2023, de modo tal de dar "continuidad a la visita realizada por el ministro argentino a Washington DC en enero de 2022".
Además, se informó que Argüello "entregó en mano al Vicecanciller para las Américas la invitación formal de parte del presidente Alberto Fernández dirigida al presidente Joe Biden para participar como invitado especial en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 24 de enero de 2023.
Por otra parte, Argüello le transmitió a Nichols algunas consideraciones respecto del posible impacto que podría tener en el comercio bilateral la Ley para la Reducción de la Inflación estadounidense.
Esa ley, aún no reglamentada, establece incentivos para la producción de vehículos eléctricos y sus componentes y contempla préstamos directos al consumidor para la compra de vehículos eléctricos nuevos y usados. Como requisito dispone que parte de los minerales de las baterías debe ser extraído o procesado en Estados Unidos o en países con los que Argentina tiene tratados de libre comercio.
"En efecto, tal como lo han planteado otros socios comerciales de Estados Unidos y como lo hiciera el propio embajador Argüello en diversos niveles del gobierno, dicha disposición, que concede subsidios a vehículos eléctricos condicionados al contenido norteamericano de minerales críticos para baterías, podría generar o incentivar un redireccionamiento de las exportaciones argentinas de litio a otros mercados", se indicó.
"Argüello transmitió, en tal sentido, el interés argentino de que se clarifiquen ciertas disposiciones a fin de no afectar el flujo de exportaciones que llevaron a la Argentina a ser el primer proveedor de litio a los Estados Unidos", informó el comunicado de la representación diplomática.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.