Hizo una réplica del look de Messi en Año Nuevo para su nieto

Cristina Ibáñez es santafesina y por pedido de su nieto de 8 años, que es fanático del capitán argentino, le confeccionó un conjunto parecido al que usó “La Pulga” para recibir el 2023. “Alguien posteó mi foto con un precio irreal. No hice cantidad para vender, solo me lo pidieron”, aclara

EL PAIS06 de enero de 2023
TFQV5AUPI5CTJA6X5IGHS6LK2E

“El que es campeón del mundo se viste como quiere”, rezaba uno de los miles de comentarios referidos al look que usó Lionel Messi para recibir el Año Nuevo. Sin dudas, el capitán argentino no solo es el máximo referente en el fútbol de los últimos tiempos sino que también marca tendencia a la hora de vestirse.

El conjunto de camisa y bermudas de seda verde con vivos anaranjados que lució es de una reconocida marca y en la tienda oficial se vende a más de 2000 dólares. El furor fue tal y a las pocas horas se agotó.

Claro que muchas personas quisieron uno igual y sabiendo que no podrían acceder a la marca optaron por una réplica y otros solo lo pidieron. “Abuela, ¿me hacés un traje como el de Messi?”, le pidió a Cristina Ibáñez uno de sus nietos, Elian, y por supuesto que le dijo que sí. El pequeño ama al mejor jugador del mundo y no quiso perder la oportunidad de lucir como él.

“Le hice el trajecito con una tela de raso, las que pude comprar en el pueblo que, como entenderás, no tiene telas del tipo de las que puede usar Messi. Pero él lo quería, lo confeccioné y luego subí a mi cuenta de Facebook, como con las demás prendas que hago, y alguien sacó esa foto, le tapó la cara al nene y subió una publicación diciendo que lo vendía por $1100 cuando sale $1800 el metro de tela, lo que usé justito para el nene. Eso me trajo problemas porque hubo gente que comenzó a pedírmelo por ese precio”, aclaró desde su taller en Firmat, Santa Fe.

La historia

La pandemia trajo entre las nuevas costumbres el uso de tapabocas y barbijos, y esa necesidad hizo que Cristina y su marido, que es albañil y que estuvo meses sin trabajo, pudieran sobrevivir gracias a ellos. “Comenzamos a confeccionar barbijos con las dos máquinas que tenía. Por suerte y gracias a Dios, vendimos muchos y nos llegaron los pedidos en cantidad, por eso pude hacerme el taller al lado de mi casa para seguir trabajando. Más tarde, hace 7 meses, me llegó una oferta grande de trabajo de costura desde Buenos Aires y ese es mi sustento”, cuenta la mujer con tres chicos a cargo.

“Cuando comencé con la idea de hacerle a Elian el conjunto de Messi, fuimos con mi marido a buscar una tela en verde, del mismo tono o similar, 30 centímetros del mismo género en naranja, los botones, el elástico... Vivimos en un pueblo y somos humildes, se compró lo que se pudo y había. En total fue un metro de raso que no era el mismo tono de tela tampoco, pero alcanzaba para darle el gusto al nene que quiere ser como Messi cuando sea grande”, confía.

Cuando se lo dio a Elian, que se emocionó tanto por tenerlo, Cristina compartió una foto en su cuenta de Facebook, Creaciones Kokis, en la que comparte todo lo que confecciona en su taller.

“Luego de esa publicación, habré hecho y vendido unos 20 trajecitos que me pidieron en el pueblo. Si realmente me hubiera querido dedicar a hacerlos y venderlos, hubiera comprado un rollo grande de tela y los hacía mejor, pero los hice cuando comencé a tener pedidos de algunas vecinas”, aclara.

Como el costo del metro de raso es de $1800, además de los otros materiales, para que le quede un margen de ganancia, Cristina los vendió al doble de lo que gastó. “Si el traje fuera para un adulto necesitaría el doble de tela”, dice. “Luego vi una publicación de esa ropita con el precio de $1100 y comencé a recibir pedidos pero por esa plata, y como expliqué que yo no lo había publicado a ese precio recibí varios insultos. El que hizo para vender y utilizó mi foto es otra persona”, explica.

Si alguna persona está interesada el tenerlo, se lo puede pedir vía mensaje privado de Facebook en el perfil Cristina Ibáñez, Creaciones Kokis, en el que trabaja con otras 20 chicas, a 25 kilómetros de Melincué.

El traje original de Leo es una combinación de la exclusiva marca de indumentaria Gucci, confeccionada en satén de seda que le da un brillo especial. La camisa verde oscuro tiene cuello abierto y bordes en color naranja con ribetes. Presenta tres bolsillos frontales. La bermuda holgada hace juego en la misma combinación de colores, tiene bolsillos laterales y la cintura elastizada.

Tanto la camisa como el pantalón se ofrecían a la venta en forma separada, pero a pocas horas de que salió a la luz la foto del campeón, ambas prendas quedaron agotadas. Aún así, el precio de la camisa se mantuvo entre los 858 euros y los 950 euros. En tanto, el pantalón tenía un valor de 1.183 euros.

FUENTE: INFOBAE

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.