
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La gobernadora Alicia Kirchner realizó la rúbrica mediante la cual Santa Cruz adhiere al renovado programa nacional. El mismo entró en vigencia en el territorio santacruceño desde noviembre pasado y, en la oportunidad, se formalizó el acuerdo que otorga distintas facultades a la provincia.
LA PROVINCIA 11 de enero de 2023Alicia estuvo acompañada de los secretarios de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; de Comercio e Industria, Leandro Fadul; y la directora provincial de Consumo, Fany Díaz.
En la oportunidad, la primera mandataria santacruceña suscribió el convenio para la plena implementación del programa nacional Precios Justos que entró en vigencia en Santa Cruz durante noviembre del 2022.
Al respecto, el secretario de Comercio brindó detalles del alcance del mismo y explicó: “Este convenio lo propone la Secretaría de Comercio nacional con las distintas jurisdicciones del país y Santa Cruz es una de las primeras que lo suscribe”.
El mismo, explicó, “le d facultades a la provincia para ejercer controles a los supermercados adheridos por el programa Precios Justos y, además, a diferencia de los controles que existían en los anteriores programas como Precios Cuidados, le da participación a las provincias en aquellas actas donde se detecten incumplimientos”.
En otro tramo, explicó que la autoridad nacional es quien fija algún tipo de sanción, de encontrarse dichos incumplimientos, y que incluye, además de supermercados, a los distintos eslabones anteriores que también están adheridos al programa, que como son los mayoristas que forman parte de la cadena de producción.
Al respecto, Fadul detalló: “La autoridad de aplicación para multas o sanciones depende de la Secretaría de Comercio nacional, el modelo de acta del convenio se labra con el anexo y se determina luego el proceso a seguir en caso de existir incumplimientos”.
“Por lo tanto, ahora tendremos este tipo de facultades y, esta jornada, tuvimos contacto con la Secretaría de Comercio de la Nación donde nos informaron que la próxima semana nos van a estar convocando para una primera capacitación inicial sobre cómo llevar adelante este tipo de controles donde participan nuestros inspectores”, profundizó el secretario de Comercio de Santa Cruz.
Recordó, además, que el programa entró en vigencia en noviembre en el territorio santacruceño y lxs agentes inspectores realizan el relevo del programa desde ese entonces: “Ahora con este convenio alcanzado y la capacitación a realizarse tendremos una presencia más concreta en el territorio desde el punto de vista formal”, cerró el funcionario.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.