
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El DT adelantó que regresará al país para dialogar con el presidente de la AFA sobre su continuidad en la selección argentina
DEPORTES17 de enero de 2023Tras la obtención de la Copa del Mundo en Qatar, el tema que más mantiene en vilo a los fanáticos de la selección argentina es el futuro de su entrenador, Lionel Scaloni. Si bien desde antes de la cita mundialista el presidente de la AFA, Claudio Tapia, anunció el acuerdo para la extensión del vínculo que se terminó en Qatar, el oriundo de Pujato aún no estampó la firma en el nuevo contrato y se encendieron las alarmas. Pese a ello, desde ambos lados siempre se mantuvieron confiado con que se llegará a buen puerto.
Y el propio Lionel Scaloni así lo hizo saber en una entrevista con El partidazo de COPE de España. “Estoy bien donde estoy y seguiré entrenando. Estar en una selección me permite estar en mi casa, con mi familia y eso es un lujo, lo mejor. Ver crecer a mis hijos, que son chicos porque yo con 44 años los tuve tarde, tienen 11 y 6, y no perder lo que todo el mundo como padre quiere. Porque todos dicen que a los 18 no te reconocen y se van, hoy los puedo tener y eso hay pocas cosas que lo pague. En algún momento llegará un club, pero lo importante son otras cosas a veces. La familia y los nenes te tiran mucho y poder estar con ellos es importante”.
Por supuesto, de inmediato se le consultó acerca de la dilación en torno a la firma y cuánto falta para que anuncien la renovación. “En estos días estoy viajando para Buenos Aires y espero sentarme con el presidente, reunirme con él para después ver si llegamos al acuerdo que queremos. Esa es la idea. No sé cuándo voy a viajar, estoy bien con la familia y disfrutando. Entiendo la urgencia pero hay cosas más importantes”. Sobre su relación con Chiqui Tapia, aclaró: “Tengo la mejor relación con él y le agradezco de verdad la oportunidad que me dio de haber estado al frente de la Selección. Cuando vaya anunciaremos lo que tenga que ser”.
Scaloni también se refirió a Lionel Messi, a quien calificó como “el mejor de la historia” y reconoció que tiene “algo especial” que le impide compararlo con Diego Maradona. A su vez, contó que siempre que tiene que hablarle algo le escribe, aunque “no mucho” y que la relación “siempre ha sido buena”. Además reveló una charla íntima con La Pulga en la previa de lo que podría ser su último Mundial con la selección argentina. “Le dije que lo que se venía podía ser duro, porque lo gana uno solo, y su respuesta fue genial: me dijo, ‘ya sé todo lo que puede pasar, lo tengo claro, vamos a lo que venga y que pase lo que tenga que pasar’. Desde ese momento sentía que no le podía fallar ni a él ni a la gente. A partir de ahí sacamos un momento complicado, todo se hizo mucho más fácil”.
El entrenador de 44 años también contó cómo fueron los diálogos con Messi en el inicio de su ciclo como entrenador de la albiceleste. “Dirigiendo en el Torneo de L’alcudia nos enteramos que íbamos a ser interinos de la selección mayor. Entonces con Pablo Aimar hicimos una videollamada porque (Messi) era el capitán. Le dijimos que íbamos a sumir y él se reía, esa fue primera reacción. Estaba contento porque con Pablo tiene gran relación. ‘Me parece bárbaro, espero que les vaya bien’. Por nuestra parte le dijimos te esperamos, no había apuro porque teníamos que hacer una renovación. Él vino a los 7 u 8 meses y encontró un grupo increíble”.
Sobre las palabras de Martino sobre lo difícil que es entrenarlo a Messi. “Entrenarlo a Messi no es difícil. A nivel técnico ni a él ni muchos se le puede corregir. Sí podés indicarle que haga alguna presión o la manera de atacar. Se le explica lo que uno quiere. Igual él para presionar y robar balones es el número 1. No podés estar mirándolo 24 horas a él. Tus ojos están en el trenamiento, pero la actitud de los jugadores son todas iguales. No sentí que me haya puteado algún jugador. En una seleción es más fácil. En la de Argentina muy difícil que suceda porque el grupo mismo viene con ganas. Recuerdo cuando fui a la Selección con Bielsa de 20 ó 30 partidos jugué uno sólo y no lo dirigió él, sino su segundo. Yo estaba feliz porque jugué. Lo hice con una alegría y unas ganas enormes. A la Selección se viene a hacer esto, en un equipo capaz es diferente”.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.