Se realizan jornadas ambientales para festejar el Día de la Educación Ambiental

En el Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz realiza jornadas ambientales para los niños de las Colonias de Vacaciones Municipales, en un trabajo articulado con la Secretaría de Estado de Deporte, la Secretaría Legal y Técnica y la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 26/01/2023
9b0e9191395fb8fbd5e08b217c7bd0cc_XL

Con el fin de lograr un mejor alcance a los niños y transmitir contenidos ambientales de manera amena y didáctica, se están desarrollando encuentros en los diferentes gimnasios municipales (Juan Bautista Rocha, Benjamín Verón, Jorge Nicolai, 17 de Octubre y Luís Lucho Fernández), destinadas a niños y niñas desde los 5 a los 12 años.

En dichos encuentros se instruye mediante juegos lúdicos, estrategias sensoriales y diferentes materiales didácticos con el objetivo de  sensibilizar sobre los valores relacionados con el entorno.

Los valores ambientales, como todos los valores, se van conformando en las personas durante los procesos de socialización, a través de la identificación de las normas sociales presentes en el marco cultural de la comunidad de la que se es parte. La educación ambiental, constituye una herramienta necesaria para orientar la conducta, a través de la reflexión sobre la relación con el medio ambiente y la explicitación de los ideales y metas que demarcan el ideal de actuación de los seres humanos en su entorno natural. 

Asimismo, la Secretaría de Ambiente saluda a todos los educadores ambientales que con su labor diaria muestran su compromiso con el cuidado del ambiente. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto