
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En instalaciones de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos, integrantes de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal (APROCAM) brindaron al público en general una charla informativa sobre tipos de suelo para cultivo, fertilizantes naturales y suelos vivos y sus beneficios, entre otros puntos.
LA CIUDAD27 de enero de 2023El encuentro, que estuvo organizado por personal de la Agencia Ambiental Municipal, se dio en el marco de las actividades preparadas desde esa dependencia comunal con motivo de la Semana de la Educación Ambiental que hasta el jueves de la semana entrante contará con diversas alternativas.
En tal sentido, la jefa de esa área comunal, Daniela Teshka, destacó que “a la charla llegaron personas de diferentes edades, por lo que estuvo muy interesante todo. En este caso, la idea pasaba por sacar las dudas sobre lo que hace APROCAM”, especificó, y seguidamente aclaró que la primera parte de la charla estuvo encabezada por Sandra Mansilla.
Con relación a cómo siguen las acciones, mencionó que el sábado estarán trabajando junto a integrantes del Club de Observadores de Aves, “con quienes haremos una visita guiada con la intención de desmitificar algunos nombres de aves que se las conocen de una manera pero que en realidad se llaman de otra, como el pechito colorado, la avutarda, etc., además, podremos saber dónde encontrarlas, en qué época”, dijo.
“Todas las actividades comienzan a la hora 15, y las que nos quedan serán en la Reserva, como la que realizaremos el domingo, cuando hablemos de compostaje, oportunidad en la que haremos una compostera y abordaremos lo que hay que tener en cuenta. Vamos a entregar lombrices para los que quieran ir. Y finalmente, el jueves estaremos con las chicas del Club de Jardinería hablando de qué se puede plantar en esta época del año, ver qué cosas se hacen mal o qué se puede hacer mejor para poder tener un lindo patio o jardín”, detalló.
“La idea es invitar a los interesados a conocer la Reserva y por eso también el resto de las actividades serán allí, al aire libre, así que invitamos a todos a que se acerquen a estas actividades que tenemos programadas en el marco de la Semana de la Educación Ambiental”, cerró.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.