La vara bien alta: Santa Cruz brilló en Cosquín

Además de la música, el espectáculo contó con una gran producción visual, con proyecciones y elementos escénicos que ayudaron a contar la historia de manera impactante. El gran equipo artístico trabajó incansablemente para lograr un espectáculo de gran calidad y alto impacto emocional.

LA PROVINCIA 28 de enero de 2023
327206917_741111547208131_6176413252927843930_n

El espectáculo "Malvinas nos une" fue una fuerte representación de cómo se siente la gesta por las Islas Malvinas en la Provincia, con un fuerte mensaje de soberanía nacional. El público ovacionó de pie al finalizar el espectáculo. Se trató de una representación musical, que con el folclore, mostró el sentir nacional y provincial. Héroes de Malvinas y la imagen de José Honorio Ortega estuvieron presentes.

Participaron en la obra "Malvinas nos une", del 63° Festival Nacional del Folklore, músicos, bailarines y un gran equipo artístico de Santa Cruz, liderado por la directora del Ballet Oficial de Santa Cruz, María Fernanda Rodríguez, y su par Carlos Gleadell, así como la asistente técnica de los directores artísticos, Deborah Quiroga, y cantantes como Natalia Cabrera.

Además de la música, el espectáculo contó con una gran producción visual, con proyecciones y elementos escénicos que ayudaron a contar la historia de manera impactante. El gran equipo artístico trabajó incansablemente para lograr un espectáculo de gran calidad y alto impacto emocional.

La presentación de "Malvinas nos une" fue un gran éxito en el Festival de Cosquín, y dejó una huella imborrable en el público asistente. El mensaje de soberanía nacional fue recibido con gran aplauso y emoción, y los artistas de Santa Cruz demostraron una vez más su gran talento y compromiso con la cultura y la historia de la  provincia.

FUENTE: TIEMPOSUR

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto