
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
En esta jornada el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina, dio a conocer los datos provisorios del relevamiento que implicó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Santa Cruz creció un 21,7 por ciento en relación al Censo 2010.
LA PROVINCIA 31/01/2023A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en las instalaciones del Museo del Bicentenario en la Ciudad de Buenos Aires, su titular Marco Lavagna, acompañado por el director técnico Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé, dio a conocer los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
En ese marco, destacó: “De acuerdo a los resultados provisionales del Censo 2022, presentados el 31 de enero de 2023, en la Argentina somos 46.044.703 habitantes. De la población en viviendas particulares: 23.690.481 son mujeres; 22.072.046, varones; y 8.293 personas no se reconocen en las opciones anteriores.
Asimismo, el director del INDEC brindó detalles acerca de Santa Cruz, la cual en el último censo cuenta la cantidad de 333.473 habitantes, quedando la población de la provincia distribuida de la siguiente manera:
Güer Aike- 135.511
Deseado- 126.179
Lago Argentino- 25.403
Magallanes- 12.752
Lago Buenos Aires - 12.618
Corpen Aike- 15.027
Río Chico- 5.983
En porcentajes, la población creció un 21,7 por ciento en relación al Censo 2010, convirtiéndose en la cuarta provincia de mayor crecimiento poblacional después de Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis. Otro dato a destacar es que se realizó el relevamiento del 99,8 por ciento de los segmentos correspondientes.
¿Por qué se realiza un relevamiento nacional? ¿Cuáles son los objetivos?
El Censo es el recuento o la enumeración simultánea de todas las personas, los hogares y las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. Se trata del operativo civil más importante que lleva adelante un país debido a su magnitud, su importancia y el esfuerzo que requiere por parte de todos sus habitantes.
El propósito del Censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.
Además, los resultados del mismo permitirán generar el marco muestral maestro para la producción de las estadísticas de la próxima década, que incluye el diseño de encuestas específicas y la actualización de indicadores demográficos, sociales y económicos. La información censal también aportará los datos necesarios para realizar proyecciones y estimaciones de la población en la Argentina.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.