El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

“Buscamos que esto aporte con los gastos que tienen los docentes antes del inicio de clases"

El secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz, dialogó con LU14 Radio Provincia respecto al segundo encuentro de negociación del 2023 con representantes de los gremios ADOSAC y AMET. Valoró la instancia de diálogo y destacó la propuesta que "suma un aporte a los docentes previo al inicio del Ciclo Lectivo".

LA PROVINCIA 04 de febrero de 2023
833e446889cb1e3d5647d15ea2bdcb08_XL

Este jueves, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, realizó el segundo encuentro de negociación junto a los gremios docentes.

Como resultado, el Ejecutivo realizó el ofrecimiento que consiste en aplicar la cláusula gatillo desde el mes de enero hasta junio inclusive, y además incorporar una suma que colabore a afrontar los gastos para el inicio del ciclo lectivo. Cabe señalar que todos los porcentajes ofrecidos tienen carácter acumulativo.

Al respecto, el secretario de Gestión Administrativa sostuvo: “La propuesta se trata en esta ocasión de aplicar cláusula gatillo a los salarios de los docentes a partir del mes de enero hasta junio inclusive, cubriendo el primer semestre del año, e incorporar la suma al mes de enero con el objeto de colaborar con todos los gastos que tienen los docentes para el inicio de clases" que, detalló, "ya queda a partir del mes de enero en adelante en el básico del docente”.

El secretario sostuvo que se trata de "un aporte que suma mucho teniendo en cuenta estos gastos que se generan previo al inicio del ciclo lectivo". 

Ruiz indicó que “la idea es abonar antes de que se abonen los salarios del mes de febrero, pero todo va a depender de la respuesta del sindicato con los tiempos cronológicos para poder llevar adelante todos los tramites, la idea es pagarlo lo antes posible”.

Destacó, en otro tramo, la “predisposición con el dialogo con los gremios” y marcó que “fue una reunión paritaria tranquila, más teniendo en cuenta que por primera vez nos sentamos un 24 de enero en la primera reunión de paritarias en la anterior a esta, muy temprano en el año, con el objeto de que entre todas las partes en el marco del diálogo y buena fe que podamos resolver antes del inicio de clases”.

Ruiz expresó que, además, “hay que destacar que la paritaria del año pasado fue muy buena, una de las mejores en todo el país, quedando los salarios de los docentes arriba de la inflación en un 6,24 %, todo eso predispone a la buena voluntad de la negociación”.

Por último, indicó que se espera la resolución de los gremios, en la instancia de cuarto intermedio que tendrá lugar el lunes 13 con la respuesta de los mismos.

Te puede interesar

1c93f87c59d9528243c4b94b5036f29a_XL

Educación realizó una nueva oferta salarial al sector docente

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, concretó en esta jornada el segundo encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad el Ejecutivo Provincial formuló una nueva propuesta que será analizada por el sector, y tiene como finalidad, colaborar con los gastos específicos que se generan en el inicio del Ciclo Lectivo.

multimedia.normal.ae96093deebc021f.4a4156494552204645524e414e44455a2041444f5341435f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos más cerca de la línea de la indigencia que de la canasta”

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.

WhatsApp Image 2023-03-07 at 09.07.39

Inscripción a Becas Progresar 2023 en distintas localidades de la provincia

LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023

Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.

RECORRIDA_ZN_4

Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

La titular de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, inició esta semana su agenda de trabajo en zona norte donde, junto a parte de su equipo de gestión, lleva adelante distintas acciones en las que se incluye recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Modalidad Especial, de Caleta Olivia.

1fa118e1cbfe49290be83a2e67aa0aeb_XL

Llegan 100 mil libros para aprender en las escuelas de Santa Cruz

LA PROVINCIA 01 de febrero de 2023

Se trata del programa del Ministerio de Educación de la Nación que distribuirá 11 millones de libros a todo el país. La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, acompañó al presidente Alberto Fernández en la recorrida por la planta que prepara el material. “Vamos a distribuirlos de manera que el 27 de febrero los estudiantes cuenten con este valioso recurso”, señaló Velázquez.

Lo más visto

Boletín de noticias