
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz, dialogó con LU14 Radio Provincia respecto al segundo encuentro de negociación del 2023 con representantes de los gremios ADOSAC y AMET. Valoró la instancia de diálogo y destacó la propuesta que "suma un aporte a los docentes previo al inicio del Ciclo Lectivo".
LA PROVINCIA 04 de febrero de 2023Este jueves, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, realizó el segundo encuentro de negociación junto a los gremios docentes.
Como resultado, el Ejecutivo realizó el ofrecimiento que consiste en aplicar la cláusula gatillo desde el mes de enero hasta junio inclusive, y además incorporar una suma que colabore a afrontar los gastos para el inicio del ciclo lectivo. Cabe señalar que todos los porcentajes ofrecidos tienen carácter acumulativo.
Al respecto, el secretario de Gestión Administrativa sostuvo: “La propuesta se trata en esta ocasión de aplicar cláusula gatillo a los salarios de los docentes a partir del mes de enero hasta junio inclusive, cubriendo el primer semestre del año, e incorporar la suma al mes de enero con el objeto de colaborar con todos los gastos que tienen los docentes para el inicio de clases" que, detalló, "ya queda a partir del mes de enero en adelante en el básico del docente”.
El secretario sostuvo que se trata de "un aporte que suma mucho teniendo en cuenta estos gastos que se generan previo al inicio del ciclo lectivo".
Ruiz indicó que “la idea es abonar antes de que se abonen los salarios del mes de febrero, pero todo va a depender de la respuesta del sindicato con los tiempos cronológicos para poder llevar adelante todos los tramites, la idea es pagarlo lo antes posible”.
Destacó, en otro tramo, la “predisposición con el dialogo con los gremios” y marcó que “fue una reunión paritaria tranquila, más teniendo en cuenta que por primera vez nos sentamos un 24 de enero en la primera reunión de paritarias en la anterior a esta, muy temprano en el año, con el objeto de que entre todas las partes en el marco del diálogo y buena fe que podamos resolver antes del inicio de clases”.
Ruiz expresó que, además, “hay que destacar que la paritaria del año pasado fue muy buena, una de las mejores en todo el país, quedando los salarios de los docentes arriba de la inflación en un 6,24 %, todo eso predispone a la buena voluntad de la negociación”.
Por último, indicó que se espera la resolución de los gremios, en la instancia de cuarto intermedio que tendrá lugar el lunes 13 con la respuesta de los mismos.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.