
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, investiga el incendio ocurrido el 11 de enero en la zona conocida como el Camino de los Alisos, en el interior en la Reserva Ecológica Costanera Sur.
EL PAIS09 de febrero de 2023El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal se encuentra realizando pericias y análisis de datos, y si bien aún no se logró identificar a los responsables, se presume que fue intencional y que la gran cantidad de pastos secos presentes en el área generó su rápida propagación en el resto de la Reserva.
Asimismo, según la investigación en curso, el 15 de enero, mientras personal de Bomberos Voluntarios II de la Estación San Telmo de la Policía de la Ciudad se encontraba trabajando en la sofocación del fuego, se observó a una persona que caminaba velozmente a 15 metros de ese lugar incendiando todo lo que dejaba a su paso, reavivando el fuego que personal de Bomberos intentaba detener y erradicar.
Los incendios provocados implican una grave afectación a la Biodiversidad de la Reserva, una de las más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, tanto por su tamaño como por las numerosas especies de flora y fauna que alberga.
Cabe destacar que el sitio incendiado es en la actualidad uno de los 23 sitios RAMSAR de la República Argentina, por ser un humedal de vital trascendencia para la mitigación de los efectos asociados al Cambio Climático.
Por otra parte, el incendio de este pulmón verde representa un riesgo cabal para la vida de aquellas que personas que trabajan en la Reserva, como así también de los visitantes, y un riesgo inminente para la población que habita en las proximidades.
Los hechos, tal como fueran descriptos, fueron encuadrados en las figuras previstas y sancionadas en los arts. 186 y 184 quinto del Código Penal, sin perjuicio de que, con el avance de la investigación surjan otros ilícitos.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.