La Corte Suprema fue notificada sobre el avance del juicio político en el Congreso

Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti recibieron los respectivos avisos en sus despachos durante el mediodía de este lunes. Ocurre luego de que la Comisión de Juicio Político de Diputados aprobase la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los jueces.

ACTUALIDAD14 de febrero de 2023
corte-suprema-justiciajpg

La Corte Suprema fue notificada en la tarde del lunes del avance del juicio político que se lleva adelante en el Congreso de la Nación contra sus miembros. Los oficios fueron entregados por una comisión del Poder Legislativo.

Según informó el canal C5N, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti recibieron los respectivos avisos en sus despachos durante el mediodía de este lunes.

La entrega de los oficios fue realizada a las 13 por una Comisión encabezada por Miguel Esteban López, subdirector del Poder Legislativo. Allí se les notificó que tienen derecho a presentarse, a nombrar un abogado, a observar la documentación e ir a declarar cuando sean citados.

Los miembros de la Corte fueron apuntados por mal desempeño de sus funciones y por la comisión de posibles delitos.

Diputados dio admisibilidad al juicio político
Lo ocurrido esta jornada llega luego de que el jueves pasado la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora oficialista, Carolina Gaillard, aprobase la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.

Con mayoría en comisión, el Frente de Todos se aseguró el aval del enjuiciamiento con 16 votos a favor y 15 en contra. Esto implica la posibilidad de la apertura del sumario para recabar las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro miembros de la Corte.

La resolución final de la comisión admite el proceso a los cuatro miembros de la Corte Suprema por los 14 expedientes que se tramitan en la misma. A partir de ahora, el proceso de juicio político continuará con un período de investigación, recolección de pruebas y testimonios para concluir si se emitirá un dictamen acusando a cada uno de los jueces de la Corte. Se espera que esta etapa se extienda al menos tres meses.

El escrito de 12 páginas que compone la resolución del FdT hace hincapié en que "los catorce pedidos promovidos acumulan más de sesenta hechos que configurarían las causales habilitadas por la Constitución Nacional de mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones y que -de ser probados- resultarían en gravísimas violaciones institucionales".

Cómo sigue el procedimiento
El dictamen de la comisión de Juicio Político tiene validez durante tres años, por lo que el proyecto podría ser debatido en la Cámara de Diputados en ese plazo, contemplando que el oficialismo no cuenta por el momento con la mayoría especial necesaria para que sea aprobado, es decir los dos tercios de los legisladores presentes.

"El jueves 16 se viene una nueva etapa en la que vamos a presentar un programa con la planificación de cómo vamos a avanzar en las próximas semanas. Describiremos los hechos denunciados y vamos a tratar la solicitud de medidas de pruebas necesarias. Podemos incluir la citación a testigos y expertos", adelantó a El Destape el titular del bloque oficialista en Diputados, Germán Martínez.

Sobre la eventual comparecencia de los cuatro magistrados en el Congreso, Martínez observó que "en un juicio político, se puede continuar con el trámite, aunque los acusados no concurran o no hagan su descargo por escrito".

"Esto no es un juicio penal. No importa si un magistrado no hace su descargo, el proceso sigue igual. En cambio, los testigos si están obligados a concurrir. Es una figura diferente a la de los acusados. A los testigos se le puede aplicar el Código Procesal Penal, en el cual se contempla la posibilidad de traerlos a declarar con la fuerza pública", explicó.

FUENTE: Ámbito.


 

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.