Gripe aviar: más casos en Córdoba y Salta suman preocupación

El Senasa detectó la presencia de gripe aviar en pavos y gallinas de traspatio, un término que se usa para denominar a las aves de crianza doméstica. El primer caso se había hallado esta semana en Jujuy y hubo otra tanda en Córdoba.

EL PAIS19 de febrero de 2023
gripe-aviarjpg

Aumenta la preocupación de las autoridades por los nuevos casos de gripe aviar en el país, ahora detectados en Córdoba y Salta. Después de la detección del primer caso en la provincia de Jujuy, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó más casos, también en la provincia mediterránea. La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas difundió una serie de recomendaciones para actuar sobre los animales y mantener bajo control a la enfermedad.

A última hora de este sábado, el Senasa confirmó dos nuevos casos de influenza aviar (IA) H5. El primero en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma, mientras que el segundo fue en La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.

Gripe aviar: se registraron más casos y hay preocupación
En la localidad cordobesa de Alejo Ledesma la detección fue en pavos de traspatio, un término que da cuenta la crianza de animales o aves en residencias particulares, mientras que en el paraje salteño correspondió a una gallina también de traspatio.

Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.

A mediados de la semana pasada la Secretaría de Agricultura declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mediante la resolución 147/2023, luego de que conformar el primer caso de influenza aviar en el país en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, en el norte de la provincia de Jujuy.

Estos casos se suman a otros que también se conocieron este sábado más temprano, cuando dos gansos fueron encontrados muertos en la laguna artificial Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín. Tras el aviso de la Policía Ambiental de Córdoba, trabajadores del Senasa tomaron y analizaron muestras en el Laboratorio Nacional del organismo, en la localidad bonaerense de Martínez. Las muestras arrojaron positivo de influenza aviar, subtipo H5.

Por las potenciales consecuencias que puede tener en la actividad avícola, el jueves se oficializó la Emergencia Sanitaria a través de la publicación de la Resolución 147/2023 en el Boletín Oficial. La decisión se llevó adelante después de hallar gansos silvestres en la laguna de Pozuelos, en la provincia de Jujuy, que portaban la gripe.

Ante la situación, el Senasa se encuentra coordinando acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre. Estas medidas incluyen controles en fronteras, acciones de comunicación y rastrillajes de vigilancia en aves que se encuentren en los alrededores de los sitios donde asientan las que son migratorias. El organismo lleva analizada hasta el momento 67 muestras de aves halladas muertas.

Efectos de la gripe aviar

La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina. Desde el Ministerio de Salud de la Nación aclararon que “la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”.

Sin embargo, indicaron que “las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados”.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.