Cuenta regresiva para el “Festival del Cóndor Andino 2023”

El Festival vuelve con todo: serán 3 días de actividades al aire libre. El escenario estará ubicado en el campo de Doma Ricardo Mendieta. Se presentarán Alejandro Lerner, Lucas Sugo, Adrian Barilari, Sergio Galleguillo, 28 Chamamé, y el humorista Roberto Peña, entre otros. El festival del “Festival del Cóndor Andino 2023”: un impulso a la cultura, al turismo y a la economía local

LA PROVINCIA 20/02/2023
1674945100

La ciudad de 28 de Noviembre  se prepara para recibir una nueva edición del Festival del Cóndor Andino. La cita arranca el viernes 24 y cerrará el domingo 26 de febrero.

Será un gran evento al aire libre que contará con artesanos,  gastronomía y Patio cervecero.

Durante tres días  subirán figuras del orden local y nacional: Alejandro Lerner, Lucas Sugo, Adrian Barilari, Sergio Galleguillo y 28 Chamamé y la Banda riojana Al Rojo Vivo, entre otros. No faltará el humor de la mano de Roberto Peña.

Para quienes visiten la localidad, Turismo ha preparado un registro de alojamientos disponibles.

Los  bailarines locales en conjunto con uno del ballet, »Argendance», estarán a cargo de la apertura de la 2°Edición de la Fiesta del Cóndor Andino.

Será una verdadera fiesta  donde se busca que los residentes y quienes lleguen al lugar puedan disfrutar de todo lo que ofrece la localidad de 28 de Noviembre.

Todo lo que sucede en la música pasará  por el Campo de Doma que tiene la particularidad de hacer convivir sobre su escenario la el cuarteto, el pop, rock, trap y el folclore.

Por eso, se invita a todos  a acompañar en esta segunda edición y que vengan a disfrutar a la localidad que se vestirá de gala una vez más con una fiesta imperdible.

FUENTE: Patagonia Nexo.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto