
Hispano ganó, goleó, gustó y sueña en grande. Los dirigidos por Eduardo Japez se mostraron sólidos ante Parque Sur, para quedarse con la victoria por 89 a 61. Johu Castillo fue la figura de la noche con 14 puntos.
Hispano ganó, goleó, gustó y sueña en grande. Los dirigidos por Eduardo Japez se mostraron sólidos ante Parque Sur, para quedarse con la victoria por 89 a 61. Johu Castillo fue la figura de la noche con 14 puntos.
El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
El expresidente evitó dar definiciones sobre si será candidato, pero se mostró confiado de una victoria de Juntos por el Cambio. Habló del narcotráfico y anticipó su próxima publicación.
El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.
El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó que para que se puedan cumplir con los 190 días de clases hay que "avanzar sobre febrero o diciembre", por lo que consideró que finalizarán "cuando se cumplan los días".
EL PAIS 27 de febrero de 2023"Para que haya 190 días de clases hay que avanzar sobre febrero o sobre diciembre, terminaran cuando se cumplan los días, es así", aseguró el jefe de la cartera educativa.
En declaraciones al programa "La mejor siesta", que conduce Carmela Barbaro por La 990, señaló: "Es un día muy especial, hay mas de 650 mil chicos que comienzan la escuela primaria. Todos empiezan las clases, es un momento muy importante".
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
Perczyk sostuvo que "con negociación se va a resolver la paritaria en las provincias que tienen un día o mas de paro para que todos comiencen las clases".
"Creemos que hay que proteger el salario de los docentes, hay que hacer un esfuerzo para que la remuneración sea mejor, este año levantamos mucho el inicial a 130 mil pesos para que tengan un salario digno", señaló el ministro, luego de que la paritaria nacional se cerrara antes del inicio de clases.
En tanto, el funcionario nacional indicó que se debe "mejorar la escuela secundaria" y la "idea es cambiar la repitencia estructural de repetir todas las materias del año por una repitencia excepcional para reforzar aquellas áreas donde a uno le va mal".
Además, el ministro de Educación se refirió a la relación de su área con los planes sociales: "El programa Potenciar Trabajo tiene ciertas prestaciones y una de ellas es terminar la escuela, hay una gran cantidad de mujeres que no tienen la primaria completa".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.
Con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria, el Ciclo Lectivo 2023 en las escuelas, la Cartera Educativa dio inicio a la implementación de la denominada Jornada Extendida, un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 142° reunión de Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), llevada adelante los días 8 y 9 de febrero, en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La misma contó con la presencia de los y las referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones del país.
El mandatario presenta este lunes por la tarde las obras de ampliación y puesta en valor de la Escuela Centenario, en la ciudad capital.
El ministro de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz, Claudio García, mantuvo un encuentro con autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de crear un convenio de colaboración mutua, para la formación y capacitación académica de los profesionales de la provincia.
A casi un mes de la entrada en vigencia del presupuesto 2023, mediante una decisión administrativa, “el Gobierno decidió no aumentar las partidas presupuestarias que están destinadas a niños, niñas y adolescentes”, sostuvo la presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes.
Ricardo Darín decidió volver al hotel junto a su mujer, Florencia Bas, en lugar de ir a la fiesta que organizan en Hollywood tras la entrega de los Premios Oscar. La derrota de “Argentina, 1985” en la categoría de Mejor Película Internacional le dejó una mezcla de sensaciones que aún continúa analizando.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
Fueron las declaraciones del empresario de la localidad de El Calafate y uno de los referentes del PRO de Santa Cruz, se refirió al Encuentro Regional que se lleva adelante en la ciudad de Río Gallegos. Por otro lado, hizo mención a las próximas elecciones.
Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Cruz y doce millones de pesos a distribuir entre las cuatro provincias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
Las autoridades de Miami Beach decretaron el estado de emergencia y un toque de queda con el fin de garantizar la seguridad de los locales, luego que dos personas murieran este domingo en un tiroteo cerca de Ocean Drive.