
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La multinacional Accenture, que se dedica a la exportación de servicios y a atender a sus clientes locales en rubros como consultoría y desarrollo de soluciones tecnológicas, entre otros, anunció que dolarizará hasta el 20% del sueldo de sus empleados en Argentina.
ACTUALIDAD27 de febrero de 2023Si bien desde la compañía aseguraron que su programa de compensaciones es confidencial, este medio pudo saber que el beneficio del 20% del sueldo en dólares es para ciertos niveles jerárquicos y un 10% para todos la plantilla local, unos 12.500 empleados.
Accenture es uno de los principales empleadores de la Argentina. Otras compañías de tecnología e Internet tienen planes similares.
Desde la empresa aseguran que la medida es temporal y es parte de una amplia estrategia de retención de talentos, en un contexto de mucha rotación del personal especializado en tecnología y servicios digitales en general. Se trata de rubros muy demandados y que reciben ofertas de trabajo global y remoto permanentemente. “El salario es en pesos. Un porcentaje de esos pesos se pagará en dólares a fin de cada mes. Es un programa limitado de contexto hoy. Y es un programa optativo”, detallaron.
En el país –y más allá de trabas para cobrar en divisas desde el exterior– la opción de cobrar en dólares suele ser central para este tipo de profesionales.
Accenture, que también ofrece trabajo remoto, no definió aún un esquema específico de regreso a las oficinas luego de la pandemia y tiene otros servicios que apuntan al wellness con beneficios hasta para las mascotas, se dedica a brindar servicios profesionales a empresas, gobiernos y otras organizaciones para “construir su núcleo digital, optimizar sus operaciones, acelerar el crecimiento de los ingresos y mejorar los servicios al ciudadano, creando valor tangible a velocidad y escala”, según detallan. A nivel global tiene 738.000 empleados en más de 120 países.
Retener talento
A fines del año pasado, Sergio Kaufman, quien fue CEO de la empresa durante más de 20 años, dejó su puesto y fue reemplazado por Sofía Vago.
En una entrevista que este medio le hizo a Kaufman antes de que dejara su puesto, el ejecutivo contó el impacto de lo que denominó “empleo blue”, jóvenes empleados que eligen trabajar para el exterior de manera independiente y cobrar en divisas.
“Es gente de tecnología, servicios de finanzas, recursos humanos, economistas que encuentran ofertas de trabajo en el exterior que son remuneradas en dólares y no entran por el circuito formal. Son empleos totalmente precarios, pero muy tentadores por la brecha cambiaria que tenemos. Buena parte del empleo que se va por ese canal podría ser empleo formal que haga entrar divisas al país. Me preocupa ese circuito informal de empleo blue”, dijo y aseguró que su peso es muy importante.
“En la pandemia sumamos unos 2.000 puestos de trabajo, pero también se va gente. De cada 100 personas que se van de Accenture, y supongo que debe ser algo que ocurre en todos lados, dos tercios lo hacen con algún tipo de oferta de moneda dura en un circuito paralelo. Ya no competimos sólo con el mercado formal y el circuito paralelo es el que obstaculiza tener más crecimiento. Esto genera gente precarizada, con empleos que no tienen seguridad social, que no pagan cargas sociales…”, agregó Kaufman y reconoció que si bien se trata de sueldos altos, no tiene ninguna relación formal, con muchas desventajas y que “conspira con el ecosistema de la Economía del conocimiento”.
FUENTE: INFOBAE
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.