
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Las vacilaciones en el sistema eléctrico pueden generar el daño total de un equipo. Cuáles son las recomendaciones de los expertos y medidas a tomar para que los cortes de luz no te tomen desprevenido
ACTUALIDAD03 de marzo de 2023Los cortes de luz, como así también las subas y bajas de tensión no son una novedad, y estas vacilaciones pueden generar el daño en todo tipo de artefactos electrónicos. Hoy en día la mayoría de los trabajos se llevan a cabo de manera híbrida, lo que significa que mínimo requieren del uso de una computadora – y hasta más en algunos casos –, es por eso que es fundamental conocer los pasos a seguir en caso de una falla en el sistema eléctrico.
Por qué se queman los electrodomésticos con los cortes de luz o baja tensión
Los cambios repentinos en la tensión pueden quemar las tarjetas electrónicas internas de un equipo y provocar la destrucción total del mismo. Todos los dispositivos electrónicos están diseñados para operar a voltajes específicos, es por eso que un corte de luz, que genera una baja en los voltios que ese equipo necesita, puede dañar sus circuitos.
“Cuando se corta la luz recomendamos desenchufar todos los artefactos electrónicos instantáneamente, ya que si la baja del voltaje no lo dañó, la suba del mismo puede hacerlo”, explica Gabriel Bahamondes, Coordinador de Marketing Técnico y PR para Sudamérica de habla hispana de ASUS. “Es posible que cuando vuelva la electricidad, lo haga a niveles menores o mayores a los normales. En estos casos, hablando específicamente de notebooks, se vería afectado el cargador, elemento que protege al equipo ante los cambios eléctricos”, agregó.
A su vez, el experto sugiere utilizar protectores de tensión para consumo hogareño, el cual ante un cambio en la corriente, corta el suministro eléctrico para evitar que el equipo reciba una cantidad de voltios dañina para su sistema. Este producto es recomendado para notebooks y otros dispositivos electrónicos.
Por otro lado, existen estabilizadores de tensión, los cuales permitirán mantener un flujo de corriente firme en su salida, aunque en su entrada haya variaciones de voltaje. “En el caso de las oficinas, se puede regular toda la línea eléctrica, utilizando un estabilizador en el centro de cómputos”, añade Bahamondes. “Al momento de elegir un protector o estabilizador de tensión, es recomendable consultar a un experto, ya que hay que tener en cuenta en qué dispositivo se utilizará, y su potencia y necesidades eléctricas específicas”, finalizó.
Protectores de tensión
Por los varios problemas que se observó con la energía, a lo largo del verano en varias provincias de la Argentina, distintos comercios dedicados a la venta de equipamiento de electricidad e indicaron que en el último tiempo creció la demanda de los protectores de tensión.
Según indicaron, son cada vez más los vecinos que se acercan a consultar precios, y en ocasiones a realizar dicha compra con el objetivo de proteger sus electrodomésticos, según indicaron al diario El Libertador de Corrientes.
Respecto a los precios, con relación al año pasado, los vendedores comentaron que sus costos se duplicaron, con una suba casi del 100 por ciento.
FUENTE: BAE Negocios.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.