
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El jefe de Gabinete bonaerense brindó una importante definición política este domingo a través de su cuenta de Twitter. Así, oficializó el "operativo clamor" de un sector del peronismo en Provincia de Buenos Aires.
EL PAIS05 de marzo de 2023






El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, brindó una importante definición política este domingo. “Queremos que sea la candidata a presidenta, es la persona más capacitada para gobernar la Argentina y construir un futuro mejor”, señaló el dirigente peronista en las redes sociales.


En este sentido, oficializó el "operativo clamor" de un sector del peronismo en Provincia de Buenos Aires que empuja la idea de que Cristina Kirchner sea la candidata para las elecciones presidenciales. Al mismo tiempo también respaldó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para su reelección. “Si Cristina es candidata a presidenta y considera que Axel sea el candidato en la Provincia, voy a ser el primero en acompañarlo, como lo hice en 2019 y en 2021 sumándome al equipo como jefe de Gabinete”, agregó.
Con estas declaraciones, el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia su sumó al pedido de dirigentes como, entre otros, Andrés “Cuervo” Larroque, y Eduardo “Wado” De Pedro, ambos referentes de La Cámpora, para que la vicepresidenta revea su decisión de no competir en los próximos comicios.
El "operativo clamor" tiene fecha
El operativo clamor para que Cristina Kirchner acepte presentarse a elecciones pese a la denuncia de "proscripción" que ejercería sobre ella la Justicia, será el próximo 11 de marzo en el partido de Avellaneda.
Ese sábado tomará fuerza el operativo para que la vicepresidenta se presente como candidata presidencial este año, y tendrá un slogan con reminiscencias históricas: “Luche y vuelve”, la icónica consigna que remite al fin de la larga proscripción electoral de Juan Domingo Perón.
“A 50 años del triunfo popular que llevó a Perón de vuelta a la presidencia, volvemos a encontrarnos en un plenario de la militancia”, dice el mensaje de la convocatoria. El encuentro se concretará el 11 de marzo a las 16 en la sede de la UTN de Avellaneda, ubicada en la calle Ramón Franco 5050.
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





