
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
Con la escritora Cristina Nuñez, este viernes 3 de marzo comenzó la edición 2023 de la iniciativa impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural y el FES (Fondo Editorial Santacruceño), que reúne a escritorxs con un público aficionado a las letras.
LA PROVINCIA 06/03/2023El año pasado se dio inicio al ciclo que fue declarado de interés provincial, cultural y educativo a través de la Resolución 208/2022 del poder Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, y que este año va en ascenso y convocando a cada vez más público interesado en la lectura y la escritura.
En este sentido, una vez al mes se desarrollará este espacio que esta semana tuvo su primera presentación del 2023, el cual tuvo a la escritora Cristina Núñez como protagonista, quien realizó un repaso contando cómo comenzó a escribir hace más de 20 años con la agrupación “Letras del viento”, también habló acerca de los talleres y espacios de encuentro de lectores que ha propiciado, los concursos en los que ha brillado, así como también, su última obra “Ramito de Magnolias”, de la cual leyó un extracto.
Su presentación fue estructurada como un diálogo que fue acompañado por la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque. Ambas, entregaron una instancia con la que el público que colmó la Biblioteca Provincial pudo conocer a fondo sobre el trabajo de la escritora, y al finalizar pudieron hacerle preguntas, conseguir sus libros y recibir firmas.
“Me sentí muy cómoda en un ambiente cálido, rodeada de mucha juventud y mucho arte, así que estoy muy feliz. Estos espacios hablan de un crecimiento para la lectura y la escritura, la suma de voces distintas y el reconocimiento a un trabajo que muchas veces es solitario para los escritores”, indicó Cristina acerca de la experiencia que vivió con este ciclo que se dio en medio de la Feria “Amigos del Papel”, en la cual se ofertaron distintas manualidades realizadas por emprendedores relacionados con el papel.
La empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado, del Gobierno de Santa Cruz, firmó un acuerdo marco para la incorporación de información y flujo de datos con el Registro Nacional Único de Titulares de Servicios Públicos Esenciales (ReNUT).
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
Desde La Secretaría de Deportes del gobierno santacruceño se emitió un comunicado rechazando la propuesta de privatización de los clubes deportivos, promovida por el candidato a presidente Javier Milei.
El Gobierno de Santa Cruz, junto a referentes de la gestión del empleo público y la innovación pública del país, realizó un exhaustivo balance del período iniciado en diciembre de 2019 y se planificaron, en conjunto, acciones para el futuro inmediato y mediato.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.