
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la presentación de autos e interacción con los competidores de las clases 2 y 3 del Turismo Nacional que se encuentran en la ciudad de Río Gallegos para disputar la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros. Se trató de un grato momento para la comunidad, la cual participa de manera activa en esta importante propuesta del deporte argentino. Todas las instancias del TN se pueden seguir a través de LU 85 TV Canal 9; LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz; y las redes sociales de Gobierno.
LA CIUDAD11 de marzo de 2023Durante el encuentro que tuvo lugar en la Costanera de la ciudad de Río Gallegos, estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Belén García; el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada, quienes junto al intendente Pablo Grasso e integrantes de su equipo de trabajo, recorrieron el imponente marco que generaron los vecinos, vecinas, competidores y el rugir de los motores de los autos que fueron especialmente preparados para esta fecha.
Esfuerzos compartidos
Al respecto, la Titular de la Cartera de Desarrollo Social indicó que hoy se hizo presente en el lugar en representación del Ejecutivo Provincial a los efectos de acompañar este evento. “La verdad que vemos cómo va cambiando el ánimo de las familias de la ciudad cuando se generan este tipo de encuentros. Como Gobierno tenemos que estar en estos encuentros”, expuso. A la vez, señaló que todo lo que se genera a través de estas propuestas siempre es positivo. “Lo que siempre nos pide la gobernadora Alicia Kirchner, es estemos atentos a las necesidades de las familias santacruceñas, y una de estas necesidades tiene que ver con la recreación y esparcimiento. Así que junto a LOAS y FOMICRUZ, el Automóvil Club, la Asociación y la Municipalidad de Río Gallegos, estamos trabajando en conjunto”, agregó.
“Cuando vemos que con estos esfuerzos se logran objetivos y sobre todo cuando estos eventos llegan a la localidad, es porque esos esfuerzos son compartidos. Estos no solo tienen que ver con la logística sino con aportes monetarios, y si entendemos que el esfuerzo es colectivo, vemos que todo se concreta”, manifestó García.
Energía Patagónica (EPA) marca presencia
Por su parte, el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada expresó que estos días en la ciudad de Río Gallegos se vive el clima de una importante competencia nacional. “Estamos muy contentos de que los corredores y equipos ya estén aquí. Además, el circuito está listo para todo lo que se concretará mañana y el domingo”, agregó.
“En este caso Gobierno de Santa Cruz a través de FOMICRUZ y de su marca EPA que es la red de estaciones de servicio, se hace presente con material promocional y con un espacio en el Autódromo José Muñiz para que la gente pueda acompañarnos y ver de que se trata esta red”, explicó.
“La Provincia hizo un esfuerzo muy importante con un aporte económico para que esto pueda lograrse. Es así que se mejoraron las instalaciones del autódromo, toda la parte de la técnica se hizo nueva al igual que los baños, entre otros. Eso nos reconforta y a la vez pensamos en seguir trabajando para que el automovilismo en sus máximas categorías pueda desarrollarse”, remarcó Tejada. En ese sentido, comentó que aprovechando el espacio se está dando a conocer EPA, la red santacruceña de estaciones de servicios. “La misma va a estar en los lugares que la necesiten, especialmente en todo el circuito que comprende la Ruta 40, la Ruta Escénica 41 y donde se requieran. La idea es brindar el apoyo necesario para el apoyo del turismo”, concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.