El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

La UE dijo que EEUU no respeta las reglas del comercio internacional

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, consideró este martes que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, en inglés) de Estados Unidos "no respeta" las reglas del comercio internacional "en muchas cosas".

EL MUNDO 15 de marzo de 2023
63343581f1075_1200

"Con la IRA (un gran programa sobre el clima y contra la inflación), Estados Unidos lanzó una de las políticas más proteccionistas desde los años 1930", subrayó durante un debate sobre las relaciones transatlánticas en el Parlamento Europeo. 

"Las soluciones deben siempre respetar las reglas del comercio internacional y nosotros siempre lo defendimos, y está claro que lo que planteó Estados Unidos, en muchas cosas, no lo hace", lamentó, según la agencia de noticias AFP. 

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad también evaluó que el sistema que eligió Estados Unidos para luchar contra el cambio climático, que consiste en "subvenciones masivas a los productores energías renovables", no es el mismo que eligió el bloque europeo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó Washington el 10 de marzo para reunirse con el presidente Joe Biden. 

Durante el encuentro, se comprometieron a evitar una competencia negativa en el sector de las energías renovables. 

La IRA es un enorme programa de ayudas a la transición energética lanzado por la administración Biden, que apoya resueltamente el "Made in America" (Hecho en Estados Unidos) con beneficios fiscales a la compra de vehículos eléctricos, entre otras medidas.

Los industriales europeos temen las consecuencias que este programa pueda tener en la economía de su continente. 

Ambos dirigentes prometieron tras su reunión "empezar inmediatamente a negociar de cara a un acuerdo específico sobre metales estratégicos" para la transición energética.

Al ser preguntado por los diputados europeos sobre ese acuerdo, Borrell dijo que no sabía si un pacto así saldrá adelante algún día. "Hay mucho que negociar", comentó. 

FUENTE: TÉLAM

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-14 at 10.28.37

Ecuador convocó al embajador argentino para que explique la fuga de la ex ministra de la sede diplomática

EL MUNDO 14 de marzo de 2023

Ante la fuga de la ex ministra ecuatoriana, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y que hasta ayer estuvo asilada en la Embajada de Argentina en Quito, la Cancillería de Ecuador ha llamado por segunda ocasión al diplomático argentino Gabriel Fuks, para que dé más detalles sobre el escape de Duarte. Esto “ante algunas inconsistencias en la información”.

WhatsApp Image 2023-03-18 at 16.40.43

Pese al "operativo clamor", La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato

EL PAIS 18 de marzo de 2023

Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.

Boletín de noticias