
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Según informó la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, el proceso por el cual se obtiene la cocaína creció en 2020 a más de 2.000 toneladas y, tras una desaceleración temporal, la producción volvió a dispararse en los últimos dos años.
EL MUNDO16 de marzo de 2023






El cultivo de coca aumentó un 35% entre 2020 y 2021, llegando a niveles récord y esparciéndose su tráfico a nuevos territorios, como el sureste de Europa y de África, informó la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd).


Según un informe de Onudd, con sede en Viena, en 2021 había más de 300.000 hectáreas de plantaciones de coca en Colombia, Perú y Bolivia, los tres países donde se concentran los campos de cultivo.
Una vez recogidas, las hojas pasan por un proceso químico hasta obtener una pasta a la que luego se le agregan ácidos y disolventes.
Ese proceso por el cual se obtiene la cocaína creció en 2020 a más de 2.000 toneladas y, tras una desaceleración temporal, la producción volvió a dispararse en los últimos dos años.
Además de la expansión del cultivo de arbusto de coca, la Onudd explica este fuerte aumento por "las mejoras en el proceso de transformación" del arbusto de coca en clorhidrato de cocaína.
Asimismo, el organismo señala un "aumento constante" de la demanda en la última década e incautaciones que alcanzaron la cifra récord de casi 2.000 toneladas en 2021.
Aunque el mercado de la cocaína sigue bastante concentrado en América y partes de Europa, el informe advierte que existe un gran potencial de expansión en África y Asia, según recogió la agencia de noticias AFP.
"El aumento de la oferta mundial de cocaína debería ponernos a todos en alerta máxima", declaró la directora ejecutiva de la Onudd, Ghada Waly, citada en el comunicado.
El informe analiza además la aparición de nuevos centros de tráfico de cocaína, señalando que los países del sureste de Europa y de África se utilizan cada vez más como zonas clave de tránsito de la droga.
Los puertos del mar del Norte, como Amberes, Róterdam y Hamburgo, han eclipsado a los tradicionales puntos de entrada en España y Portugal de la cocaína que llega a Europa Occidental.
Los traficantes también están diversificando sus rutas en Centroamérica enviando cada vez más cocaína a Europa.
FUENTE: TÉLAM





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





