Con un amplio programa de actividades se realizará la "Semana de las Orcas" en Chubut

La Semana de las Orcas comenzará el jueves en Chubut con una agenda que incluirá charlas, visitas guiadas a los lugares de avistamiento de esa especie marina, en Península Valdés, muestras fotográficas y actividades lúdicas para niños y niñas, con lo que se marcará el inicio de la temporada en la que se las pueden observar haciendo varamientos intencionales, una estrategia de caza única para alimentarse de lobos marinos de un pelo.

ACTUALIDAD16 de marzo de 2023
63ce8d1f72e9f_1200 (1)

"Desde el jueves 16 hasta el 21 de marzo se llevará adelante la Semana de las Orcas con la que se acompañará el lanzamiento de la temporada de esa especie que incluirá charlas, visitas guiadas a los lugares de avistamiento y viajes de prensa por la comarca Península Valdés", indicó el Gobierno provincial. 

La actividad se desarrollará en conjunto entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas chubutenses y la "Agencia Chubut Turismo" (ACT) junto con los municipios de Puerto Madryn, Puerto Pirámides y el Ecocentro Pampa Azul.

Durante esos días "los habitantes de la comarca y turistas podrán disfrutar de charlas, conversatorios, muestras fotográficas y actividades lúdicas para niños y niñas en el ámbito del Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn y también en la Asociación de Guías Balleneros en la localidad de Puerto Pirámides". 

Dentro de las actividades promocionales organizadas figura un "Press Trips" para prensa local y nacional en Puerto Madryn, Puerto Pirámides y en el área natural protegida de Península Valdés.  

"El objetivo es difundir el lanzamiento de la temporada de orcas a nuevos públicos, recomendar el avistamiento e informar sobre todas las sugerencias y tips a tener en cuenta para disfrutar plenamente de la actividad", se informó oficialmente. 

Las orcas (Orcinus orca) comienzan a merodear la zona de Península Valdés, en el extremo noreste del Chubut, desde fines de febrero hasta mayo y se las puede observar haciendo varamientos intencionales, una estrategia de caza única para alimentarse de lobos marinos de un pelo. 

Por esta peculiar método de caza, las orcas de Península Valdés son objeto de investigaciones que han dado lugar a premiados documentales de perfil científico. 

La apertura de la temporada se realiza en coincidencia con el Día provincial de la Orca, instituido el 16 de marzo, debido a que en esa fecha hace 12 años se registró el último avistamiento del ejemplar bautizado como "Mel”, en la costa de Punta Norte, sobre la cara oriental de Península Valdés, en el extremo noreste de Chubut. 

Sobre esas costas se encuentran identificados tres clanes de orcas compuestos por 11, cinco y cuatro ejemplares, que practican la técnica de "encallamiento" en grupos liderados por la hembra mayor. 

FUENTE: TÉLAM

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.