
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La Semana de las Orcas comenzará el jueves en Chubut con una agenda que incluirá charlas, visitas guiadas a los lugares de avistamiento de esa especie marina, en Península Valdés, muestras fotográficas y actividades lúdicas para niños y niñas, con lo que se marcará el inicio de la temporada en la que se las pueden observar haciendo varamientos intencionales, una estrategia de caza única para alimentarse de lobos marinos de un pelo.
ACTUALIDAD16 de marzo de 2023"Desde el jueves 16 hasta el 21 de marzo se llevará adelante la Semana de las Orcas con la que se acompañará el lanzamiento de la temporada de esa especie que incluirá charlas, visitas guiadas a los lugares de avistamiento y viajes de prensa por la comarca Península Valdés", indicó el Gobierno provincial.
La actividad se desarrollará en conjunto entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas chubutenses y la "Agencia Chubut Turismo" (ACT) junto con los municipios de Puerto Madryn, Puerto Pirámides y el Ecocentro Pampa Azul.
Durante esos días "los habitantes de la comarca y turistas podrán disfrutar de charlas, conversatorios, muestras fotográficas y actividades lúdicas para niños y niñas en el ámbito del Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn y también en la Asociación de Guías Balleneros en la localidad de Puerto Pirámides".
Dentro de las actividades promocionales organizadas figura un "Press Trips" para prensa local y nacional en Puerto Madryn, Puerto Pirámides y en el área natural protegida de Península Valdés.
"El objetivo es difundir el lanzamiento de la temporada de orcas a nuevos públicos, recomendar el avistamiento e informar sobre todas las sugerencias y tips a tener en cuenta para disfrutar plenamente de la actividad", se informó oficialmente.
Las orcas (Orcinus orca) comienzan a merodear la zona de Península Valdés, en el extremo noreste del Chubut, desde fines de febrero hasta mayo y se las puede observar haciendo varamientos intencionales, una estrategia de caza única para alimentarse de lobos marinos de un pelo.
Por esta peculiar método de caza, las orcas de Península Valdés son objeto de investigaciones que han dado lugar a premiados documentales de perfil científico.
La apertura de la temporada se realiza en coincidencia con el Día provincial de la Orca, instituido el 16 de marzo, debido a que en esa fecha hace 12 años se registró el último avistamiento del ejemplar bautizado como "Mel”, en la costa de Punta Norte, sobre la cara oriental de Península Valdés, en el extremo noreste de Chubut.
Sobre esas costas se encuentran identificados tres clanes de orcas compuestos por 11, cinco y cuatro ejemplares, que practican la técnica de "encallamiento" en grupos liderados por la hembra mayor.
FUENTE: TÉLAM
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.