
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Presidente viajará a Washington, donde mantendrá un encuentro formal con su par de Estados Unidos. La reunión se concretará en la Casa Blanca.
EL PAIS23 de marzo de 2023






El presidente Alberto Fernández se reunirá con su par de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo. El encuentro será en la Casa Blanca, tras las gestiones de ambos equipos de gobierno.


La posibilidad del encuentro entre los presidentes de Argentina y Estados Unidos se viene barajando desde el año pasado. Tras idas y vueltas, compromisos, obligaciones, habrá un lugar en la agenda para el cónclave en Washington, la semana próxima.
Alberto Fernández viajará a Washington y se reunirá con Joe Biden
La novedad se confirmó este jueves, a una semana de la intervención médica que tuvo Fernández, a raíz de la afección de hernia de disco lumbar, que lo dejó fuera de actividad en reposo desde Olivos. En el regreso a los pendientes de la agenda presidencial, se confirmó el viaje a Washington.
Días antes, el Jefe de Estado viajará a República Dominicana, donde participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, en la capital Santo Domingo.
En ese marco, Alberto Fernández tiene previstas una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con su par de España Pedro Sánchez, con Gabriel Boric (Chile) y hasta con el Rey de España Felipe VI.
Fuentes del Gobierno le aseguraron a Ámbito que si bien el encuentro está confirmado, resta aún la ratificación por parte de Estados Unidos.
"Siempre trabajamos para realizar el encuentro entre ambos presidentes. Aún no tenemos confirmación oficial", respondieron a Ámbito desde la oficina de la portavoz Presidencial, ante la consulta.
Agenda del encuentro
La reunión, clave para Argentina, será a agenda abierta. Se da en un momento donde nuestro país experimenta un momento complicado por la falta de dólares, que afecta al día a día e impacta de lleno a la inflación.
Por otro lado, Fernández le planteará a Biden la necesidad de colaborar para encontrar soluciones a los problemas que experimenta la región producto de la pandemia y el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Reunión pendiente
En septiembre pasado, Alberto Fernández y su par de Estados Unidos, Joe Biden, habían acercado posiciones para concretar, de acuerdo asus agendas, el cónclave en suelo norteamericano. Esa gestión estuvo al frente del embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.
El diplomático acompañó la comitiva del Presidente en Nueva York en septiembre pasado, cuando asistió a la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Desde ese momento se venía especulando con la posibilidad de concretar la reunión entre ambos mandatarios.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





