Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en la Casa Blanca el 29 de marzo

El Presidente viajará a Washington, donde mantendrá un encuentro formal con su par de Estados Unidos. La reunión se concretará en la Casa Blanca.

EL PAIS23/03/2023
alberto-fernandez-joe-biden

El presidente Alberto Fernández se reunirá con su par de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo. El encuentro será en la Casa Blanca, tras las gestiones de ambos equipos de gobierno.

La posibilidad del encuentro entre los presidentes de Argentina y Estados Unidos se viene barajando desde el año pasado. Tras idas y vueltas, compromisos, obligaciones, habrá un lugar en la agenda para el cónclave en Washington, la semana próxima.

Alberto Fernández viajará a Washington y se reunirá con Joe Biden
La novedad se confirmó este jueves, a una semana de la intervención médica que tuvo Fernández, a raíz de la afección de hernia de disco lumbar, que lo dejó fuera de actividad en reposo desde Olivos. En el regreso a los pendientes de la agenda presidencial, se confirmó el viaje a Washington.
Días antes, el Jefe de Estado viajará a República Dominicana, donde participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, en la capital Santo Domingo.

En ese marco, Alberto Fernández tiene previstas una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con su par de España Pedro Sánchez, con Gabriel Boric (Chile) y hasta con el Rey de España Felipe VI.

Fuentes del Gobierno le aseguraron a Ámbito que si bien el encuentro está confirmado, resta aún la ratificación por parte de Estados Unidos.

"Siempre trabajamos para realizar el encuentro entre ambos presidentes. Aún no tenemos confirmación oficial", respondieron a Ámbito desde la oficina de la portavoz Presidencial, ante la consulta.

Agenda del encuentro
La reunión, clave para Argentina, será a agenda abierta. Se da en un momento donde nuestro país experimenta un momento complicado por la falta de dólares, que afecta al día a día e impacta de lleno a la inflación.

Por otro lado, Fernández le planteará a Biden la necesidad de colaborar para encontrar soluciones a los problemas que experimenta la región producto de la pandemia y el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Reunión pendiente
En septiembre pasado, Alberto Fernández y su par de Estados Unidos, Joe Biden, habían acercado posiciones para concretar, de acuerdo asus agendas, el cónclave en suelo norteamericano. Esa gestión estuvo al frente del embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.

El diplomático acompañó la comitiva del Presidente en Nueva York en septiembre pasado, cuando asistió a la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Desde ese momento se venía especulando con la posibilidad de concretar la reunión entre ambos mandatarios.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.