
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto a su par de Defensa, Jorge Taiana; y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, entregaron este martes, en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, ejemplares del DNI para las ex combatientes de Malvinas. Como novedad, en este lanzamiento, por primera vez se incorpora la identidad de género, reconociendo el rol fundamental de las mujeres argentinas en el conflicto.
ACTUALIDAD05 de abril de 2023En ese contexto, el titular de Interior destacó que para la cartera a su mando “es un honor poder colocar a las islas Malvinas en el DNI, documento que hace a la identidad de los argentinos y las argentinas”, al tiempo que puso en valor “la valentía, el coraje y la lucha de las mujeres en Malvinas”.
“Hace algunos años también tuve el honor de poner nuestra Antártida en el DNI, al incluir el mapa bicontinental, ya que, así como reclamamos la soberanía sobre las Malvinas, debemos tener muy presente en la educación, en la cultura y en la tradición el reclamo permanente sobre la Antártida”, aseguró de Pedro en el encuentro, del que también participaron el secretario de Interior, José Lepere; el director de Relaciones con la Comunidad, Martín Cagnola; la directora nacional de DNI y Pasaportes, Natalia Blanco; y veteranos y veteranas de Malvinas.
“Me honra poder contribuir con un hito más en esta perseverancia y en este largo proceso de malvinización para las generaciones que cada vez están más lejos de la guerra”, añadió de Pedro, para luego concluir: “Entre todos y todas continuaremos luchando para que en nuestro pueblo esté siempre presente la noción de que las Malvinas son y serán argentinas”.
A su turno, Jorge Taiana puso en valor “el gran paso que estamos dando en procesos importantes que lleva adelante la Argentina, en el sentido de reconocer el rol de las mujeres en distintos aspectos de la vida en Argentina, y en particular en Malvinas”.
“Además, es un paso más en un proceso en el que hemos triunfado, que es haber enfrentado y derrotado la estrategia de desmalvinización que han tenido importantes sectores del poder y de la política en Argentina”, destacó Taiana, e hizo énfasis en que “en la medida en que tengamos presente a los veteranos y veteranas de Malvinas, en la medida en que estemos orgullosos de ellos, y en que tengamos un objetivo de defensa de la soberanía, vamos a ser mejores como sociedad, y estaremos más cerca de lograr los objetivos que nos proponemos de vivir en paz, con bienestar y justicia social”.
Las heroínas de Malvinas que en la ocasión recibieron sus DNI son: Doris René West, Silvia Barrera, María Liliana Colino, María Cecilia Ricchieri y Marcia Marchesotti.
En el encuentro, Silvia Barrera relató que ellas constituían un equipo de instrumentadoras quirúrgicas, y que por aquel entonces “por esas improvisaciones de la guerra nos debimos quedar durante 10 días en el buque Almirante Irízar, que estaba adaptado como buque hospital”.
“Pasamos allí el cese del fuego, y después continuamos haciendo la evacuación de los heridos para que no cayeran prisioneros. Debimos evacuar de las islas a la mayor cantidad de hombres posibles. Trajimos 370 heridos, más todo el personal civil que se encontraba en las islas”, recordó Silvia Barrera.
En el marco de las actividades en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas (art. 1° de la Ley N° 26.110 B.O. 30/6/2006), el Renaper, dependiente del Ministerio de Interior, presentó en la ocasión este nuevo diseño de DNI para los héroes y heroínas de Malvinas.
Este diseño destaca y visibiliza la condición de héroe o heroína que les pertenece a los ex combatientes de Malvinas, según Ley Nacional Nº 23.118, que ordena condecorar a todos los que lucharon en la guerra por la reivindicación territorial de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, en las acciones bélicas del 2 abril al 14 de junio de 1982.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.