
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Patronato perdió 2 a 1 ante Atlético Nacional en el estadio Brigadier Estanislao López por la primera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores en lo que fue su debut en la competición.
DEPORTES05 de abril de 2023






A pesar de imponerse temprano con el tanto de Mateo Levato, Dorlan Pabón en dos ocasiones dio vuelta el encuentro a favor de Atlético Nacional y condenó al Patrón a sufrir un derrota en su primera experiencia en el certamen continental de mayor importancia.


El Patrón arrancó mucho mejor y fue a ganarlo sin tapujos. Y llegó al gol con un centro espectacular de Matías Ruiz Díaz desde lejos, y el goleador Levato saltó por encima de todos y la coló por arriba del arquero Harlen Castillo para el histórico 1 a 0.
Patronato se mantuvo en esa sintonía de atacar constantemente durante los siguientes minutos, hasta que los colombianos comenzaron a ganar metros con sus laterales ya coparle su propio campo pero sin ser muy agobiantes en la presión por lo que el de Paraná pudo aguantar muy bien el resultado hasta el final de la primera parte.
Sin embargo, el complemento fue todo lo contrario y el cuadro colombiano salió con otra cara, más agresivo, ante un Patronato caído. Una falta de Matías Ruiz Díaz en el área le permitió a Pabón igualar las acciones desde el punto de penal, y más tarde, tras una serie de rebotes defensivos, nuevamente Pabón puso el 2 a 1.
FUENTE: DEPORTES ARGENTINOS





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





