
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
La selección de Diego Placente se quedó con el primer puesto de la Zona B y ahora irá por el título.
DEPORTES09 de abril de 2023Argentina cumplió con creces su rendimiento en la fase inicial del Sudamericano Sub 17 y avanzó como líder de la zona B invicto. El seleccionado juvenil que responde a las órdenes de Diego Placente buscará ahora seguir por este camino en la etapa final del certamen en donde chocan los mejores seis seleccionados del continente.
Los tres con más puntos de cada grupo se medirán ahora bajo el mismo formato, todos contra todos, y el que consiga sumar la mayor cantidad de puntos en estas 5 fechas se alzará con el trofeo. Además, los cuatro mejores de este hexagonal sacarán boleto para el Mundial que debe disputarse entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre de este año.
En caso de igualdad de puntos al término de las cinco jornadas, el primer criterio de desempate será el resultado en el enfrentamiento directo; el segundo será la diferencia de gol en la fase final; el tercero, la mayor cantidad de goles a favor; el cuarto, el menor número de tarjetas rojas; y el quinto, el menor número de amarillas. De mantenerse la igualdad se definirá al campeón por torneo.
Los equipos clasificados son Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, Paraguay y Venezuela. Como la Albiceleste fue puntera de su zona el fixture quedó armado de la siguiente manera:
11 de abril vs. Chile
14 de abril vs. 3B
17 de abril: vs. 2B
20 de abril vs. Ecuador
23 de abril vs. Brasil
El combinado nacional cerró su participación con un empate 1 a 1 ante Paraguay, su único empate en el torneo ya que en los otros tres partidos había ganado (ante Bolivia, Venezuela y Perú). En total marcó 9 goles y recibió tres, además el entrenador pudo rotar para este duelo así que le dio descanso a sus principal figura, Claudio Echeverri.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.