
Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”
DEPORTES08/04/2025El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
La selección de Diego Placente se quedó con el primer puesto de la Zona B y ahora irá por el título.
DEPORTES09/04/2023Argentina cumplió con creces su rendimiento en la fase inicial del Sudamericano Sub 17 y avanzó como líder de la zona B invicto. El seleccionado juvenil que responde a las órdenes de Diego Placente buscará ahora seguir por este camino en la etapa final del certamen en donde chocan los mejores seis seleccionados del continente.
Los tres con más puntos de cada grupo se medirán ahora bajo el mismo formato, todos contra todos, y el que consiga sumar la mayor cantidad de puntos en estas 5 fechas se alzará con el trofeo. Además, los cuatro mejores de este hexagonal sacarán boleto para el Mundial que debe disputarse entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre de este año.
En caso de igualdad de puntos al término de las cinco jornadas, el primer criterio de desempate será el resultado en el enfrentamiento directo; el segundo será la diferencia de gol en la fase final; el tercero, la mayor cantidad de goles a favor; el cuarto, el menor número de tarjetas rojas; y el quinto, el menor número de amarillas. De mantenerse la igualdad se definirá al campeón por torneo.
Los equipos clasificados son Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, Paraguay y Venezuela. Como la Albiceleste fue puntera de su zona el fixture quedó armado de la siguiente manera:
11 de abril vs. Chile
14 de abril vs. 3B
17 de abril: vs. 2B
20 de abril vs. Ecuador
23 de abril vs. Brasil
El combinado nacional cerró su participación con un empate 1 a 1 ante Paraguay, su único empate en el torneo ya que en los otros tres partidos había ganado (ante Bolivia, Venezuela y Perú). En total marcó 9 goles y recibió tres, además el entrenador pudo rotar para este duelo así que le dio descanso a sus principal figura, Claudio Echeverri.
FUENTE: Infobae.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.