
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Pese a que Mauricio Macri, Jorge Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal se manifestaron en contra, el jefe de gobierno porteño decidió que los comicios sean el mismo día que las PASO y las elecciones generales, pero con boletas distintas.
ACTUALIDAD10 de abril de 2023El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes que los porteños elegirán a su sucesor el mismo día que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se harán el 13 de agosto, con Boleta Única Electrónica, con lo que confirmó la realización de comicios concurrentes en el distrito, pese a la oposición del líder del PRO, Mauricio Macri.
Larreta confirmó a través de un video subido en sus redes sociales la noticia. Se votará el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre (Elecciones Generales), los mismos días de la convocatoria a los comicios nacionales. Sin embargo, ese día no habrá una boleta tradicional tipo sábana, sino que se mezclarán en el cuarto oscuro dos sistemas de votación distintos: uno tradicional y otro con boleta única electrónica, cada uno para definir los cargos nacionales y los locales.
Elecciones 2023: el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta
"Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese", indicó Larreta.
Eso evita, expresó, que "los porteños tengamos que ir a votar hasta seis veces en el año. Nos ahorra mucho tiempo y nos evita gastos innecesarios".
"Y lo vamos a hacer con Boleta Única Electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio (Macri) en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todo Juntos por el Cambio (JxC) a nivel nacional", añadió.
El mandatario porteño afirmó que "la boleta electrónica, además, nos permite que la discusión de las propuestas y los proyectos de cada candidato se enfoque en los vecinos y en las oportunidades de cada barrio de la Ciudad".
"Voy a apoyar a un candidato de mi partido, que es el PRO. En las próximas semanas vamos a estar trabajando para definir cuál es el mejor candidato para seguir con todas las transformaciones que empezamos con Mauricio y que continuamos hasta hoy", finalizó.
FUENTE: A24.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.