
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La ministra de Salud advirtió que "estamos en pleno brote" y que es necesario "una participación nacional". Por otro lado, informó que cada 4 años "hay un aumento del número de casos" y el número suele ser mayor que la anterior.
EL PAIS11 de abril de 2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este lunes una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la Casa Rosada, en la que analizó, con las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones, los avances y desafíos en la implementación de las políticas sanitarias en todo el país, principalmente en relación al brote de dengue y a la reciente resolución que impide la importación, distribución, comercialización y publicidad de Productos de Tabaco Calentado (PTC).
Vizzotti destacó, en relación al brote de dengue, la importancia de “brindar herramientas comunicacionales para que la población sepa cómo cuidarse”.
La ministra informó que se está trabajando fuertemente desde la Jefatura de Gabinete con reuniones interministeriales para avanzar en distintas estrategias con el objetivo de acompañar desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las jurisdicciones en lo comunicacional, informó un comunicado de la cartera sanitaria.
Además, Vizzotti subrayó la importancia de “generar acciones concretas como fortalecer la notificación de casos para tener una noción más clara de la letalidad, hacer un uso adecuado y eficiente de los reactivos y los insumos para fumigar, sensibilizar a los equipos para fortalecer el manejo de casos y brindar un mensaje claro a la población”.
Asimismo, recordó a los distritos sobre la disponibilidad de los equipos nacionales para acompañar en lo que haga falta, y explicó que “tenemos que generar acciones específicas para lo que necesite cada provincia, es decir acciones suplementarias a lo que se está haciendo para poder dar una respuesta más profunda”.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, informó sobre el estado de situación epidemiológica respecto del dengue y chikungunya, y repasó las principales acciones en curso en articulación con las jurisdicciones y municipios, como capacitaciones técnicas y entrenamiento en vigilancia entomológica para la eliminación de potenciales criaderos; la adquisición y distribución de reactivos y técnicas moleculares para el diagnóstico; y el apoyo técnico y de insumos para acciones de control vectorial como insecticidas o larvicidas.
Castelli remarcó la importancia de que la notificación de casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) “sea lo más plena posible” y señaló que “tenemos que seguir trabajando con la comunidad tanto en los signos de alarma como en las medidas de prevención porque el uso adecuado del repelente es fundamental en las personas con dengue y sus convivientes”.
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.