Argentina es el tercer país con la inflación más alta del mundo

A pesar de que la inflación a nivel mundial está bajando, Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados. En el mundo, solo 28 países registrarían en 2023 tasas de inflación de dos dígitos.

EL MUNDO11 de abril de 2023
massa3

Las proyecciones de inflación para el año en curso ubican a la Argentina como el tercer país con el mayor aumento en el índice de precios al consumidor, detrás de Venezuela y Zimbabue, según un análisis de Ámbito en base a las cifras contenidas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO en sus siglas en inglés).

Como viene sucediendo, Venezuela encabeza el ranking de inflación con una suba estimada de 250% para el año en curso, seguida por Zimbabue con una proyección de 181%.

Sacando el caso venezolano y alguna excepción como Haití (la proyección de inflación es 31%), en general la región sudamericana registra tasas de inflación de un dígito: Brasil y en Chile ronda el 5% y el 7% en Uruguay.

En distintos países limítrofes se observa una desaceleración de los índices inflacionarios. Tal es el caso Chile que bajo de casi 13% el año pasado a 5% en el presente o Peru 8,5% a 3% en el mismo periodo.

Para la Argentina, el FMI elevó de 60% a 88% su proyección de inflación para el año, en buena medida como consecuencia del impacto sobre los precios de los alimentos que está teniendo la sequía. Con todo, la estimación se ubica por debajo de las previsiones privadas: en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, los analistas auguran una suba de 110% para el año.

Solo dos países tienen una inflación superior al 100% grupo al que se sumaría Argentina si se cumplen las estimaciones privadas.

En líneas generales, la pandemia, las políticas de expansión monetaria y la guerra en Ucrania fueron factores que provocaron una aceleración de la inflación durante el año pasado. Este proceso se está revirtiendo a partir de la decisión de los principales bancos centrales del mundo de endurecer la política monetaria. Para el año en curso se estima que solo 28 países sobre casi 220 en el mundo tendrá una inflación de 2 dígitos o más. En los casos más extremos, 8 países registrarían inflaciones superiores al 30%.

El FMI anticipa que “la inflación global caerá, aunque más lentamente que previsto inicialmente, del 8,7% el año pasado al 7% este año y al 4,9% en 2024”.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.