
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Al entregar la vivienda número 100 mil de su gestión en Santiago del Estero, el jefe de Estado reconoció que hay "problemas que resolver", pero diferenció las propuestas del Frente de Todos de los planteos de la oposición.
EL PAIS12/04/2023El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que "las recetas" que proponen los dirigentes de la oposición para resolver los problemas implican hacerle "más difícil la vida de la gente".
"Se escuchan muchas voces que tienen las recetas para resolver los problemas. Les pido que las escuchen, escúchenlas, porque todas esas voces lo que dicen es 'paremos la inversión publica, paremos la construcción de viviendas, paremos la construcción de escuelas y de hospitales, hagamos más difícil la vida de la gente, paremos la creación del trabajo'", apuntó Fernández.
Al entregar la vivienda número 100 mil de su gestión en la provincia de Santiago del Estero, el jefe de Estado reconoció que hay "problemas que resolver" en la Argentina, pero diferenció las propuestas del Frente de Todos de los planteos de la oposición.
"Tenemos problemas que resolver, tenemos que mejorar el salario en la Argentina, tenemos que resolver el problema inflacionario que es un problema mundial que en la Argentina se profundiza. Claro que tenemos que resolver todo eso", subrayó.
En ese marco, Alberto Fernández precisó: "Nosotros creemos en una economía pujante, que crece, que genera empleo formal, que no desatiende a los más necesitados, que se preocupa por los que no tienen un techo".
"La diferencia es muy grande. No somos todos lo mismo en política, aún cuando muchos convocan al desanimo social para hacerle creer a la gente que somos todos lo mismo. No somos todos lo mismo", retrucó el Presidente.
Además, Alberto Fernández apuntó: "El Gobierno que me precedió construyó 14 mil viviendas en 4 años, que tenían que pagar actualizándose de acuerdo a cómo subía el dólar en la Argentina y hoy eso no pasa. No construimos 14 mil viviendas sino 100 mil y 140 mil están construyéndose. Las cuotas de los que pagan por esas viviendas se actualizan por el salario de la gente no por el costo de vida ni por la inflación".
"El 40% de las casas que hemos construido y entregado están en el norte grande argentino. Quiero contárselos porque saben bien que soy porteño, pero soy el más federal de los porteños. Soy hijo de un riojano, sé lo que el norte grande ha sufrido, sé lo que una y otra vez fue postergado a lo largo de la historia y quiero terminar con esa postergación", aseveró.
En ese sentido, el jefe de Estado afirmó que "el norte grande necesita una oportunidad" y dejar de "pensar en la Argentina concentrada en el puerto de Buenos Aires y pensemos en la Argentina integrada, en ese norte que puede crecer, q puede desarrollarse".
"Estoy cumpliendo un sueño que tenía como Presidente, que era llevarle techo y casa, y seguridad, a familias argentinas que no tenían esa posibilidad, que vivían en casas alquiladas o en casas que les prestaban sus familiares, pero que no tenían la posibilidad de tener su propio techo y dejarle a sus hijos un lugar seguro donde crecer", sentenció.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.