
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Al entregar la vivienda número 100 mil de su gestión en Santiago del Estero, el jefe de Estado reconoció que hay "problemas que resolver", pero diferenció las propuestas del Frente de Todos de los planteos de la oposición.
EL PAIS12 de abril de 2023El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que "las recetas" que proponen los dirigentes de la oposición para resolver los problemas implican hacerle "más difícil la vida de la gente".
"Se escuchan muchas voces que tienen las recetas para resolver los problemas. Les pido que las escuchen, escúchenlas, porque todas esas voces lo que dicen es 'paremos la inversión publica, paremos la construcción de viviendas, paremos la construcción de escuelas y de hospitales, hagamos más difícil la vida de la gente, paremos la creación del trabajo'", apuntó Fernández.
Al entregar la vivienda número 100 mil de su gestión en la provincia de Santiago del Estero, el jefe de Estado reconoció que hay "problemas que resolver" en la Argentina, pero diferenció las propuestas del Frente de Todos de los planteos de la oposición.
"Tenemos problemas que resolver, tenemos que mejorar el salario en la Argentina, tenemos que resolver el problema inflacionario que es un problema mundial que en la Argentina se profundiza. Claro que tenemos que resolver todo eso", subrayó.
En ese marco, Alberto Fernández precisó: "Nosotros creemos en una economía pujante, que crece, que genera empleo formal, que no desatiende a los más necesitados, que se preocupa por los que no tienen un techo".
"La diferencia es muy grande. No somos todos lo mismo en política, aún cuando muchos convocan al desanimo social para hacerle creer a la gente que somos todos lo mismo. No somos todos lo mismo", retrucó el Presidente.
Además, Alberto Fernández apuntó: "El Gobierno que me precedió construyó 14 mil viviendas en 4 años, que tenían que pagar actualizándose de acuerdo a cómo subía el dólar en la Argentina y hoy eso no pasa. No construimos 14 mil viviendas sino 100 mil y 140 mil están construyéndose. Las cuotas de los que pagan por esas viviendas se actualizan por el salario de la gente no por el costo de vida ni por la inflación".
"El 40% de las casas que hemos construido y entregado están en el norte grande argentino. Quiero contárselos porque saben bien que soy porteño, pero soy el más federal de los porteños. Soy hijo de un riojano, sé lo que el norte grande ha sufrido, sé lo que una y otra vez fue postergado a lo largo de la historia y quiero terminar con esa postergación", aseveró.
En ese sentido, el jefe de Estado afirmó que "el norte grande necesita una oportunidad" y dejar de "pensar en la Argentina concentrada en el puerto de Buenos Aires y pensemos en la Argentina integrada, en ese norte que puede crecer, q puede desarrollarse".
"Estoy cumpliendo un sueño que tenía como Presidente, que era llevarle techo y casa, y seguridad, a familias argentinas que no tenían esa posibilidad, que vivían en casas alquiladas o en casas que les prestaban sus familiares, pero que no tenían la posibilidad de tener su propio techo y dejarle a sus hijos un lugar seguro donde crecer", sentenció.
FUENTE: INFOBAE
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.