
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo manifestó el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, Daniel Copertari, en relación al anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, tras reunirse con representantes del China Gezhouba Group, quienes le anunciaron que, antes del próximo 30 de junio, la compañía desembolsará 500 millones de dólares destinados a financiar el proyecto de construcción de las represas de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 27 de abril de 2023En una entrevista radial por LU14 Radio Provincia, el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, Daniel Copertari, se refirió a dicha inversión, asegurando que “ésta es una muy buena noticia” y que “ahora, se están realizando las tratativas correspondientes con el Ministerio de Economía y los bancos chinos, quienes son los que realizarán el desembolso”.
Más adelante, explicó que “esta inversión impacta mucho en la construcción y la continuidad de las represas hasta su finalización”, recordando que dicha obra “sufrió muchas marchas y contramarchas, desde su inicio en 2015” y que “este monto se agrega al realizado el año pasado por 592 millones de dólares”.
“En marzo de este año, la producción en el avance de obra fue récord; ya que se volcaron 20 mil metros cúbicos de hormigón, cifra a la cual nunca se había llegado, con una mano de obra de más de 1200 personas en la represa Jorge Cepernic, y 500 personas en la represa Néstor Kirchner”.
“Se está generando energía limpia al sistema energético, superando las demandas actuales para todo el país”, aseguró, más adelante, el funcionario, estimando que “la turbina podría terminar de realizarse entre el 2025 y 2027“.
“La concreción de esta obra es porque tenemos un gobierno provincial productivo para el país, y vamos en camino a sumar infraestructura”, observó al reflexionar finalmente que “los fondos desembolsados por las empresas son el producto de un plan estratégico de nación, a partir de la presidencia de Néstor Kirchner que se continuó con la gestión presidencial de Cristina Kirchner y, hoy, con el gobierno provincial de Alicia Kirchner, quienes siempre apuntaron a que las inversiones se vuelquen en obras para, así, contar con un país que no dependa de comprar energía”.
Fuente: AMA Santa Cruz - LU 14 Radio Provincia
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.