
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Funcionarios y representantes de POWERCHINA estudiaron la producción de energía renovable, y obras de energía que tiene planificada la empresa provincial para potenciar y garantizar el suministro eléctrico.
LA PROVINCIA 03 de mayo de 2023El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, junto a gerentes y funcionarios de la empresa se reunieron con Jorge Song, gerente comercial de la firma china Shanghai Electric Power Construction Co., Ltd. Durante el encuentro se analizaron proyectos para la producción de energía renovable, y obras de energía entre las que tiene planificada la empresa estatal en la provincia para potenciar y garantizar el suministro eléctrico.
Los funcionarios de SPSE le comentaron al representante de la compañía china los detalles y aspectos técnicos de los proyectos de obras que fueron planeados por la Gerencia Provincial de Planificación para fortalecer el sistema de energía eléctrica en la provincia.
El plan que requiere de financiamiento del Gobierno Nacional o de una empresa privada, como es el caso firma china, son la extensión del Interconectado hacia Puerto San Julián y Gobernador Gregores, aprovechamiento eléctrico en El Chaltén, extensiones de líneas y nuevos centros de distribución, entre otras obras para incrementar el abastecimiento eléctrico en distintas localidades de Santa Cruz.
La empresa internacional, conocida también como POWERCHINA, fue fundada en septiembre de 2011 y ofrece una amplia y completa gama de servicios de planificación, investigación, diseño, consultoría, construcción de obra civil y servicios en los campos de energía hidroeléctrica, energía térmica, nuevas energías y la fabricación de infraestructuras. Se estableció en marzo de 2016 con 6 sedes regionales en Latinoamérica, conformando POWERCHINA Américas, y se encarga de la gestión y ejecución de proyectos en más de 40 países del continente.
“La reunión fue positiva, y se analizaron inversiones que tienen por objetivo obras fundamentales para la generación y transporte de energía en nuestra provincia. La empresa china propuso sus proyectos para producción de energía renovable, con paneles solares y parques eólicos. Desde nuestra parte, comentamos los planes de obras para poder lograr el enlace de las localidades que aún no están acopladas al Interconectado, y otras tareas para extender y mejorar el suministro eléctrico. Desde Servicios Públicos junto al Gobierno provincial vamos a continuar las gestiones para conseguir el financiamiento de estas obras, lo que permitirá mejorar la generación de puestos de trabajo y la posibilidad de tener más previsibilidad para el sistema eléctrico, acompañando así el crecimiento de Santa Cruz”, afirmó Arabel.
Acompañaron al titular de SPSE, el gerente provincial de Planificación, Bernabé Bianchotti, y el sugerente provincial de Planificación de Energía, Daniel Martínez.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.